Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Real cierra con caída del 1,46% en 3,42 por dólar, su menor valor en 12 años

01/08/2015 01:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El real brasileño cerró este viernes con un descenso del 1, 46% cotizado en 3, 42 unidades por dólar -su menor valor desde marzo de 2003-, el mismo día que se conoció que Brasil registró en junio su mayor déficit primario de la serie histórica.

La moneda brasileña había concluido el jueves con un retroceso del 1, 19% respecto al miércoles, cotizada a 3, 37 por dólar.

La nueva caída del real, que ya acumula una desvalorización del 22, 16% desde que comenzó el año y perdió un 2, 34% esta semana, coincidió con el anuncio del Banco Central de que Brasil tuvo en junio un déficit primario de 9.323 millones de reales (USD 2.118 millones), su peor resultado para ese mes desde el inicio de la serie histórica hace 14 años, y agrandó el rojo a 12 meses al 0, 8% del PIB.

Esta nueva señal de la erosión que sufren las cuentas públicas del gigante sudamericano, también recortó el superávit en lo que va del 2015 -antes del pago de intereses de la deuda- a 16.224 millones, muy inferior a los 29.380 millones de igual período del 2014, según datos divulgados este viernes por el Banco Central.

La caída de la actividad que afecta a Brasil desde hace más de cuatro años se agudizó en 2015.

Brasil cerró 2014 con su primer déficit primario en más de una década y el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff lucha en 2015 por conseguir apoyo y votos en el parlamento para un ajuste fiscal que le permita equilibrar la macroeconomía, en medio de una combinación de estancamiento con inflación creciente.

En lo que fue definido como un "sinceramiento" de la situación, el ministro de Hacienda Joaquim Levy decidió la semana pasada recortar la meta fiscal a 0, 15% del PIB desde un previo de 1, 1% -la sexta reducción en dos años- y estimó que la economía se contraerá 1, 49% este año.

Con la inflación proyectada en el entorno del 9%, lejos del centro de la meta planteada originalmente de 4, 5%, la recaudación impositiva debilitada y un clima político que riega de incertidumbre al país, la agencia calificadora de riesgo Standard and Poor's cambió esta semana a negativa su perspectiva para la nota de la deuda soberana brasileña, que está en el último peldaño del grado de inversión.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1714
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.