Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Raif Badawi, el defensor saudí de la libertad de expresión

29/10/2015 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El bloguero saudí Raif Badawi, galardonado este jueves con el premio Sájarov, es un luchador por la libertad de expresión, condenado en su país a 1.000 latigazos por "insultar al islam".

Badawi, de 31 años, fue condenado en noviembre del año pasado a diez años de cárcel y a 1.000 latigazos repartidos en 20 semanas por "insulto al islam".

El 9 de enero recibió 50 latigazos, lo que provocó una oleada de protestas internacionales. Desde entonces, no se lo ha vuelto a flagelar. Pero su esposa, Ensaf Haidar, aseguró el martes que los latigazos se retomarán en un futuro próximo.

Haidar, que vive en Canadá, donde se refugió con sus tres hijos, se mostró "muy feliz" por el galardón, que envía un mensaje a las autoridades saudíes de que Raif "no es culpable".

Haidar explicó en anteriores ocasiones que su esposo estudió economía y dirigió un instituto de enseñanza de informática e inglés, pero encontró su vocación como escritor, concentrándose en la libertad de expresión.

"Quería un diálogo entre la gente, libertad de expresión y derechos para las mujeres y todos los seres humanos. Esto es lo que siempre lo motivó", dijo.

Encarcelado en 2012, Badawi es uno de los responsables de la web Liberal Saudi Network y en 2014 recibió un premio Reporteros sin Fronteras (RSF). Pero las autoridades la cerraron.

image

Según Suad Chamari, una mujer que militaba por los derechos humanos junto a Badawi, la web "había criticado a la policía religiosa y algunas actuaciones y fetuas" (decisiones de juristas musulmanes con autoridad pública).

RSF considera, en cambio, que la web es "una red de conversaciones en línea que intenta fomentar debates políticos, religiosos y sociales en Arabia Saudí".

Haidar indicó que su esposo gozaba de buena salud antes de ser encarcelado y desde entonces se fue deteriorando, con problemas de presión arterial. Cuando recibió los 50 latigazos, Badawi no gritó ni lloró, según varios testigos.

"No sé cómo aguanta. Nunca pensé que lo fueran a azotar", explicó su esposa. "Es más que un acto insultante, es un acto brutal contra la humanidad", aseguró, y dijo que su esposo es "muy respetuoso" y "un padre muy cariñoso". Amnistía Internacional también ha denunciado una condena "escandalosamente inhumana", al igual que la Unión Europea y EEUU.

Arabia Saudí, cuna del wahabismo, una versión rigorista del islam, es un país ultraconservador. Como los medios de comunicación están estrictamente controlados, Internet se ha convertido en un espacio de libertad para los saudíes, aunque la Red también está vigilada, como demuestra la condena de Badawi.

EEUU y Arabia Saudí son aliados, pero Washington critica de vez en cuando la situación de los derechos humanos en esta monarquía del Golfo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1987
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.