Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Artecubano escriba una noticia?

Rafael Sánchez Ruiz " El pintor del Café"

24/05/2009 07:10 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Conocido actualmente en Cuba como "El Pintor del Café", Rafael Sánchez Ruiz ha desarrollado una técnica muy singular a la hora de plasmar en sus lienzos y cartulinas sus creaciones, utilizando solamente el café como pigmento

Rafael Sánchez Ruiz

Nacido en 1974, en La Habana, Cuba, hijo de padres artesanos, manifestó sus primeras inclinaciones hacia el dibujo con solo 5 años de edad, vinculándose desde muy pequeño a la casa de la cultura " Rita Montaner" del municipio Guanabacoa, en la manifestación de artes plásticas, destacándose notablemente en la cerámica y la escultura.

A los 10 años comenzó a recibir diversas menciones y reconocimientos en eventos municipales y provinciales. En 1985 en el programa televisivo de la famosa periodista y presentadora Rosalía Arnáez, muestra por primera vez con gran éxito su método de la pintura con café, la que actualmente continúa desarrollando en su mas reciente muestra personal titulada “ Art Café” en la Galería de su municipio natal, donde hace un homenaje a José Martí .

Su obra ha sido seleccionada en variadas ocasiones para entregar como trofeo y premio en eventos importantes del panorama cultural cubano

Desarrolla además, desde los 11 años sus habilidades como ceramista, las que perfecciona en el politécnico Alfredo López, obteniendo el título de técnico medio en esa especialidad.

Su obra ha sido seleccionada en variadas ocasiones para entregar como trofeo y premio en eventos importantes del panorama cultural cubano.

Como joven creador plástico ha recibido diversos homenajes, cuatro de ellos en su natal Guanabacoa, otro en el municipio de Bauta, que lo declaró " hijo ilustre", entregándole la medalla y el escudo de la ciudad.

Ha participado en numerosas exposiciones tanto en Cuba como en el exterior, sus obras se encuentran en instituciones y colecciones privadas en varios países.


Sobre esta noticia

Autor:
Artecubano (7 noticias)
Visitas:
25816
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Jdecolom (16/12/2009)

su virtuosismo va mas alla de los sentidos ... perdurara como el aroma de sus obras...