Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan B. Viñals Cebriá escriba una noticia?

Rafael Guastavino Moreno el arquitecto más loado y gran desconocido para los munícipes de Valencia

21/02/2018 00:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

-------------------En Valencia se olvida al arquitecto Rafael Guastavino Moreno---------------

 el arquitecto más loado y  gran desconocido para los munícipes  de Valencia.

Con el acostumbrado intercambio epistolar que asiduamente mantengo con el líder vecinal Antonio Marín Segovia. En el día de hoy me hace saber de buena tinta lo ignorado que se encuentra el arquitecto valenciano más loado en USA, ym lo hace de ésta manera:

"Desde nuestra asociación consideramos que se trata de UNO DE LOS ARQUITECTOS VALENCIANOS MÁS IMPORTANTES Y RECONOCIDOS A NIVEL INTERNACIONAL DE FINALES DEL SIGLO XIX, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, que desarrolló principalmente su actividad laboral en la ciudad de Nueva York y llegando a ser calificado por el prestigioso y reputado diario The New York Times como “el arquitecto de Nueva York”, construyendo en la ciudad de los rascacielos más de 360 obras, además de otras muchas edificaciones en Boston, Chicago, Washington D.C, Baltimore, Philadelphia y las principales ciudades de los EE.UU.

Su éxito se debió, en gran parte, a las llamadas bóvedas de ladrillo plano o tabicadas, tradicionales en Valencia que son conocidas como “Bóvedas Tabicadas”. El aprendizaje de este sistema constructivo probablemente se produjo en su ciudad natal, observando y estudiando edificios como la Lonja de los Mercaderes o de la Seda. Gracias a la incorporación de nuevos materiales como el cemento portland en lugar de los morteros de cal y elementos metálicos, además de su ingenio e innovación, Guastavino logró una solución clara contra los incendios que destruían muchas de las edificaciones realizadas hasta entonces en los EE.UU.

Debido pues a la gran relevancia e importancia internacional de este arquitecto valenciano, el pasado mes de abril de 2017 solicitamos formalmente y por Registro General de Entrada que el Ayuntamiento de Valencia, rindiera homenaje y pusiera en valor la figura de este ilustre valenciano. Es justo y necesario que, 175 años después de su nacimiento, Valencia tenga en sus calles un busto y una placa conmemorativa que recuerde a Guastavino, en el espacio donde se encontraba la desaparecida calle Puñalería de Valencia (hoy Plaza de la Reina).

----------------------------Valencia i el meninfotisme-----------------------

Sin embargo, nuestro consistorio ha tardado casi seis meses en emitir una respuesta de apenas dos líneas y que se reduce a lo siguiente:

"Este Servicio de Patrimonio Histórico informa que está dispuesto a estudiar dicha propuesta, y se ejecutará en función de las prioridades y disponibilidad presupuestaria que la Concejalía de Cultura tenga". 

El Ayuntamiento de Valencia no se compromete a nada y lo supedita en función de las prioridades y disponibilidad presupuestaria, que es como no decir nada. Una respuesta para la que han necesitado la friolera de casi medio año y que demuestra el escaso interés por algunos temas culturales y patrimoniales.

Existen numerosas fórmulas para que se le haga un busto y una placa al laureado Guastavino sin necesidad de invertir una gran suma de dinero. Lamentablemente, todos sabemos cuales son las prioridades de la Concejalía de Cultura y a qué menesteres se dedica parte del presupuesto. Juzgar por vosotros mismos”.

Fuente: EL GRAN HERMANO DEL PATRIMONIO CULTURAL VALENCIANO Y ANTONIO MARÍN SEGOVIA, fotografías.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan B. Viñals Cebriá (1591 noticias)
Visitas:
7721
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.