¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eleazar escriba una noticia?
El presidente de Ecuador afirmó que no aceptarán que FF.AA. del vecino país vuelvan a bombardear su territorio como ocurrió en una operación contra las FARC
Quito (AP).- El presidente ecuatoriano Rafael Correa advirtió que Ecuador responderá militarmente a Colombia si en el futuro ocurriera un episodio como el de marzo de 2008 cuando fuerzas colombianas atacaron un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano.
“Si Colombia nos agrede nuevamente, la respuesta será militar. Yo no permitiré un ultraje al territorio patrio como el que ocurrió el 1 de marzo de 2008”, aseguró la noche del domingo el mandatario ecuatoriano en entrevista con varios canales locales.
Al ser consultado si eso implicaría que Ecuador iría a la guerra con Colombia, Correa respondió: “si Colombia nos agrede, ¿qué quiere que hagamos?”.
El 1 de marzo del año pasado, Colombia bombardeó un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) instalado clandestinamente en territorio ecuatoriano, cerca de la frontera, lo que fue considerado por Ecuador como una violación de su soberanía, por lo que rompió sus relaciones diplomáticas con Bogotá.
En la operación, militares colombianos ingresaron a suelo ecuatoriano y se llevaron el cadáver del jefe rebelde Raúl Reyes, quien murió junto a otras 24 personas.
“La primera vez recurrimos a los organismos diplomáticos, a la OEA (Organización de los Estados Americanos); fue condenada totalmente Colombia. Pero si siguen (los colombianos) con esas posturas … (de) la doctrina de la guerra preventiva, de atacar a los demás países para defender la seguridad de Colombia … por supuesto que la respuesta será militar”, dijo Correa.
Señaló que las fuerzas armadas ecuatorianas tiene la orden “de rechazar cualquier incursión de fuerzas regulares e irregulares extranjeras”.
HABLÓ SOBRE VIDEO DE LAS FARC
El mandatario también reiteró su postura sobre el video en el que aparece el comandante guerrillero de las FARC, Jorge Briceño, alias “Mono Jojoy”, aludiendo a recursos económicos que la guerrilla habría aportado a la campaña electoral del 2006 que llevó a la presidencia a Correa en 2007.
La filmación, a la que AP tuvo acceso bajo la condición de no revelar la fuente, fue decomisada por las autoridades colombianas a una presunta líder guerrillera en Bogotá.
“Jamás he tenido nada que ver con las FARC, no comparto sus procedimientos, sus prácticas”, afirmó Correa.
“Que las FARC digan a quién dieron aportes, y que las FARC digan quién se presentó como emisario … porque no he mandado absolutamente a nadie de emisario”, añadió.
Reiteró su desafío al presidente colombiano Alvaro Uribe de “que nos sometamos a un detector de mentiras para ver quién tiene que ver con las FARC, con el paramilitarismo y con el narcotráfico para que de una vez se acabe este lío”.
En un cadena de televisión el lunes, el canciller Fander Falconí confirmó que la OEA entregó “el video en forma íntegra” y que el gobierno presentará “a la opinión pública todo el contenido” de la filmación.
El mensaje insiste en “la manipulación” del video por parte de Colombia. “Todo este montaje y esta mentira es (con) una intención política”.
Ecuador acusa a Colombia de llevar adelante una campaña de desprestigio vinculando al gobierno con las FARC.