¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Carmero escriba una noticia?
LI LA LEYVA VIL LA RREAL 300 jóvenes de 4 municipios de El Carmen de Bolívar se benefician de la radio comunitaria.
Unos 300 jóvenes de los municipios de San Onofre, Ovejas, El Carmen de Bolívar y San Jacinto, en los Montes de María, se graduaron en de l proyecto Red Voces y Sonidos, que a de la ntó la Estrategia Colombia Respon de y el Ministerio de Cultura y el Centro de Comunicación Ediciones Paulina.
El objetivo de l trabajo con la s comunida de s beneficiarias víctimas de l conflicto armado está direccionado a la conformación de Centros de Producción Radial, con el fin de visibilizar sus procesos comunitarios.
A de más de la creación de la Red Voces y Sonidos de los Montes de María, los participantes preten de n promover la comunicación participativa y la integración de la región, sobre todo de la s comunida de s rurales más ais la das e incomunicadas.
La Constitución de la Red se traduce en el resultado de un trabajo de cinco meses, en el cual los participantes recibieron c la ses en formación de radio comunitaria como dinamizadora de procesos participativos y ciudadanos.
A de más de Formar a los 300 jóvenes de 16 comunida de s rurales pertenecientes a los municipios seleccionados, el proyecto hizo entrega de equipos para la producción radial en estas veredas y corregimientos, la mayoría altamente afectados por la violencia, el miedo y el abandono de l Estado.
A su vez, crearon diez centros de producción radial con computadores, altopar la ntes, amplificadores, micrófonos, mesas de mezc la y grabadoras digitales con el fin de que la s comunida de s tengan la s herramientas para producir contenidos radiales.
También se crearon seis centros de información radial en los sitios con mayor dispersión y menor capacidad para la producción.
Apoyo
Este proceso ha estado acompañado por la s emisoras comunitarias Carmen Estéreo (El Carmen de Bolívar) y P la ya Mar Estéreo (San Onofre) . En los municipios de San Jacinto y Ovejas se vincu la ron como lí de res de l proceso personas que han trabajado por la reconstrucción de l tejido social.
Representantes de Colombia Respon de anunciaron que la s Administraciones municipales se comprometieron de s de un principio con el proyecto, nombrando a un padrino que garantizara que esta iniciativa iba a resultar en una mayor comunicación con la institucionalidad, como una estrategia para garantizar la presencia integral de l Estado, la integración de la región y el fortalecimiento de capacida de s para la garantía efectiva de los de rechos de la sociedad civil.
El Ministerio de Cultura, a través de l proyecto Radio Ciudadana, también se vinculó a este proceso, apoyando la capacidad de gestión y sostenibilidad de la Red.
De esta manera, tanto los centros, como la s emisoras realizaron un proceso de p la neación estratégica en el que de finieron su misión, visión, objetivos y p la n operativo