¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Consultorsalud escriba una noticia?
En medio del esperado ajuste gubernamental en el gabinete del presidente Juan Manuel Santos, arriba a la cartera del Ministerio de Salud un prestigioso academico, economista y estudioso de la realidad nacional y mundial, dispuesto a dar la batalla por un sector desprestigiado, desconfiado, iliquido, pero esperanzado, valiente y corajudo.
No entiendo pero respeto aquellas voces, que aun sin haberlo escuchado, ya anulan sus posibIlidades solo por el hecho de no pertenecer al sector (como si otrora, nuestros colegas hubieran hecho lo suficiente para evitar el haber recorrido este ultimo y aspero trayecto que ahora aguantamos con dientes apretados), ligando a priori su profesion, a un destino inequivocamente econometrista y por ende neoliberal, y anticipando su fracaso y por ende el de todos los que trabajamos y nos esforzamos por su mejoramiento continuado, dentro y fuera del gobierno.
Por el contrario, y aun desde mi perspectiva de medico y cirujano, espero lo mejor del nuevo ministro, y del desembarco de su equipo de confianza, que estoy convencido ademas de alguno que otro economista del mejor nivel (que siempre necesitaremos en la salud de colombia), traera tambien varios academicos e investigadores de elite, que fortaleceran y mejor, renovaran algunas de las ya desgastadas estructuras medias del Ministerio de Salud que piden desde hace años, una revision objetiva de su alineamiento a los nuevos retos sociales, sectoriales y empresariales.
Alejandro Gaviria es ingeniero civil de la escuela de Ingenieria de Antioquia, Magister en Economia de la Universidad de los Andes y Ph D. en Economia de la Universidad de California; Se ha desempeñado como investigador del Banco Interamericano de Desarrollo y de Fedesarrollo, subdirector de Fedesarrollo, y del Departamento Nacional de Planeacion, ademas de oficiar como decano de la facultad de economia de la prestigiosa universidad de los Andes. Ha sido distinguido al menos con los siguientes honores academicos: Becario de la facultad de economia de la universidad de los Andes, Beca Lauchin Currie del Banco de la Republica, y Alfred P. Sloan Dissertation Fellowship de New Jersey, Estados Unidos.
Para los que consideran que un economista es un perfecto extraño para la muy exclusiva cartera de salud, tambien es bueno remojar la memoria y decir que el Dr. Gaviria ha sido columnista destacado de muchos medios nacionales, bloguero de alto nivel, y escritor de articulos variados y no menos interesantes sobre temas sociales y sanitarios entre los que traigo a mencion, y solo como ejemplo los siguientes:
Hace apenas una horas me senté en una de las aulas de la Universidad de los Andes, en donde disertaba a un grupo de padres de sus nuevos alumnos de economia, y tuve esa sensacion de estar frente a un hombre descomplicado, amable, directo y absolutamente conocedor de los temas de su competencia.
Obviamente la tarea que comienza, tiene unas dimensiones colosales, que el conoce perfectamente, y que CONSULTORSALUD quiere aqui resumir en veinte puntos:
A UN OLMO SECO
Al olmo viejo, hendido por el rayo y en su mitad podrido, con las lluvias de abril y el sol de mayo algunas hojas verdes le han salido.
¡El olmo centenario en la colina que lame el Duero! Un musgo amarillento le mancha la corteza blanquecina al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores que guardan el camino y la ribera, habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera va trepando por él, y en sus entrañas urden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero, con su hacha el leñador, y el carpintero te convierta en melena de campana, lanza de carro o yugo de carreta; antes que rojo en el hogar, mañana, ardas en alguna mísera caseta, al borde de un camino; antes que te descuaje un torbellino y tronche el soplo de las sierras blancas; antes que el río hasta la mar te empuje por valles y barrancas, olmo, quiero anotar en mi cartera la gracia de tu rama verdecida. Mi corazón espera también, hacia la luz y hacia la vida, otro milagro de la primavera.
En CONSULTORSALUD pensamos (y actuamos en consecuencia), que SI podemos mejorar el sistema de salud que tenemos, y en ello nos empeñamos cada dia.
Bienvenido Ministro, que DIOS bendiga cada uno de sus dias y le de sabiduria para tomas las decisiones que estan al frente, para el bien de todos los colombianos.
Carlos Felipe Muñoz Paredes Gerente General CONSULTORSALUD S.A. Info@consultorsalud.com www.consultorsalud.com