Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nordvpn escriba una noticia?

Querida mamá: hablemos sobre ciberseguridad

01/05/2021 11:19 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Consejos de seguridad online para el Día de la Madre — No es tan difícil como parece

Con el Día de la Madre a la vuelta de la esquina, la Policía Nacional aconseja mantenerse alerta frente al auge de estafas online relacionadas con esta fecha. 

“Debido a la pandemia, más personas mayores han comenzado a pasar tiempo online y se han vuelto objetivos extremadamente vulnerables para los ciberdelincuentes. Al no tener conocimientos de informática, las personas mayores son más propensas a hacer clic en enlaces poco seguros, o a descargar archivos adjuntos maliciosos”, comenta Daniel Markuson, un experto en privacidad digital en NordVPN.

Para conmemorar el Día de la Madre, Daniel le pidió a su madre que le preguntara todo lo que quisiera saber sobre el mundo digital, y le dio consejos sobre cómo mantenerse segura online. “Mantenerse a salvo online no es tan difícil como parece”, comentó ella. 

Repasar estas preguntas y respuestas con tus padres puede ayudarlos a mantenerse seguros online. 

Mamá: Me encanta usar Facebook para mantenerme conectada con mis nietos y compartir noticias con mi círculo de amigos. ¿Hay algo de lo que debería preocuparme?

Daniel: Primero que nada, deberías evitar poner tu correo electrónico, número de teléfono, dirección postal, planes de vacaciones o cualquier otro dato sensible en redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter. Los ladrones de identidad pueden crearte verdaderos problemas con este tipo de información. Además, deberías limitar quiénes pueden ver tus publicaciones, y evitar participar en tests que soliciten acceso a tu información personal: los ciberdelincuentes pueden usar esos datos para crackear las preguntas de seguridad de tu cuenta. Puedes controlar todas estas cosas en tus ajustes de privacidad. 

Mamá: Hay algunas ofertas muy buenas en los feeds de las redes sociales. ¿Eso también es peligroso? 

Daniel: Hay una regla importante: si algo suena demasiado bueno para ser cierto, definitivamente lo es. Algunas webs te enviarán productos falsificados en lugar de lo que anuncian en sus redes, y otras simplemente se quedarán con tu dinero. En los dos casos, además, los estafadores obtendrán los datos de tu tarjeta de crédito. Puedes reconocer las webs falsas cuando tienen un diseño pobre, faltas de ortografía, nombres de dominio sospechosos (por ejemplo, nombres de marcas famosas con palabras extra como ‘oferta’ o ‘rebajas’, del tipo ‘amazondescuentos.net’), información de contacto extraña, políticas de reembolso poco claras, malas reseñas de clientes, y demás.

Mamá: Mis contraseñas se me olvidan continuamente, así que algunas las utilizo en varias cuentas. ¿Hay alguna forma de almacenarlas de forma segura y fácil? 

Daniel: No te ocurre a ti sola. Una reciente encuesta de NordPass reveló que hasta un 57% de las personas mayores en el Reino Unido y los Estados Unidos anotaba sus contraseñas en un papel, y que el mismo porcentaje trataba de memorizarlas. Usar contraseñas débiles supone un riesgo enorme. Al crear una nueva cuenta, establece una contraseña robusta, compleja y única. También puedes usar un gestor de contraseñas, en lugar de anotar tus claves en cuadernos o archivos de texto. No te olvides de usar diferentes contraseñas para cada cuenta, y cámbialas cada cierto tiempo para evitar posibles filtraciones de datos.

Más sobre

Mamá: Ahora todo está digitalizado, y varias instituciones me piden fotocopias de mis documentos cuando relleno los formularios online, así que los guardo en mi equipo para tenerlos a mano. ¿Esto es seguro?

Daniel: Los documentos pueden facilitar mucha información personal sensible, así que nunca deberían almacenarse sin protección en tu equipo ni en la nube. Empieza a usar herramientas de encriptación de archivos sencillas de usar, como NordLocker, para proteger de forma eficaz toda tu información valiosa frente a posibles robos de datos.

Mamá: Daniel, recientemente también he recibido un mensaje diciendo que soy la ganadora de una lotería online. ¿Podrías ayudarme con una transferencia de dinero?

Daniel: Nunca te creas esas estafas de la lotería, porque solamente están intentando que creas que has ganado algo. Nunca le pagues dinero a alguien que te diga este tipo de cosas, y no le des tus detalles a alguien que se ponga en contacto contigo sin que lo esperes. 

Mamá: Gracias, Daniel, por estos consejos tan útiles. Quizá no haya ganado la lotería ni haya conseguido ninguna buena oferta online, y tal vez no sepa qué tipo de animal soy en Facebook, ¡pero al menos ahora me siento más segura online!

“En un tiempo en el que los ciberdelincuentes están continuamente buscando nuevas víctimas, les deseo a todas las madres que estén seguras y que mantengan su privacidad a salvo en el ámbito digital. ¡Feliz Día de la Madre!”, añade Daniel Markuson.

 

SOBRE NORDVPN 

NordVPN es el proveedor de servicios VPN más avanzado del mundo, elegido por más de 14 millones de usuarios de internet en todo el globo. NordVPN proporciona un sistema VPN de doble encriptación, servicios de bloqueo de malware, y VPN Onion Over. El producto es muy sencillo de utilizar, ofrece algunos de los mejores precios del mercado, cuenta con más de 5000 servidores en 60 países diferentes y es compatible con P2P. Una de las características clave de NordVPN es su política de cero registros. Para más información: nordvpn.com/es/


Sobre esta noticia

Autor:
Nordvpn (9 noticias)
Visitas:
5210
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.