¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edgar Criollo escriba una noticia?
Hablar de crisis es decir que las cosas estaban bien y ahora ya no lo están. El mundo está sumino en la crisis, sin embargo, esto ¿qué representa realmente? Representa que nuestro enfoque ha dejado de ser el correcto. Que hay que renovarnos y sobre todo despertar a una nueva persepción, de nosotr
Todos los días cada vez hay más personas creyendo que se unden en la crisis y tal vez, no sólo crean que se unden si no que efectivamente lo están haciendo. La pregunta aquí debería ser ¿Por qué razón? es decir ¿cuáles son los fundamentos de la crisis?
Las crisis siempre son la consecuencia de algo, y ese algo generalmente es nuestro comportamiento, por lo tanto, las crisis son simplemente la consecuencia de nuestros comprotamientos. De cómo nos comportamos en determinadas ocasiones o permanentemente.
Una crisis es una condición individual, cuando a fecta a un solo individuo o colectiva caundo afecta a todo un conglomerado. Tras las crisis pueden haber intereses ocultos, lo que esto quiere decir es que, hay quienes generan crisis para beneficiarse de ellas. Un ejemplo de crisis generada puede ser la escasez de petroleo ocasionada por los productores que restringen la extracción con el ánimo de especular con los precios.
Otro tipo de crisis generada es la que se da de manera inconsciente, al no querer reconocer las oportunidades del moment presente y quedarse anclado en las del pasado. Cada era viene con sus propias oportunidades, sin embargo, siempre es más fácil fijarse en las del pasado.
Podemos atribuir a este concepto la crisis del empleo a nivel global. No es que no haya empleo, sucede que todos o casi todos, seguimos con nuestros ojos puestos en las oportunidades de la era anterior y estas, por sobre demanada, pues tiene que soportar la demanda propia de los individuos de su epoca más la generada por los nuevos individuos que se suman a la actividad laboral, ya está saturada.
Internet ha cambiado la forma como la gente se comunica y relaciona. Internet ha cambiado la manera como se hacen los negocios. Internet está cambiando la manera en que concibiamos al mundo
Salir de la crisis significa empezar a ver y reconocer que hay otras alternativas, que todos podemos dejar de mirar hacia donde lo estábamos haciendo y reenfocar nuestra visión hacia otros puntos.
Y en esos nuevos escenarios hacia los cuales debemos redirigir nuestra atención aparece ahora Internet como la última frontera.
Internet ha cambiado la forma como la gente se comunica y relaciona. Internet ha cambiado la manera como se hacen los negocios. Internet está cambiando el comportamiento del mercado. Internet está cambiando la manera en que concibiamos al mundo.
Para muchos esto es razón de crisis, pero para los más visionarios esto es oportunidad.
Siempre tras las crisis están las oportunidades. Y si se apartan los ojos de la crisis que generan los comportamientos del pasado, podemos ver las oportunidades que nos da el presente y el futuro.
Sólo es cuestión de despertar, de hacernos conscientes del momento en que estamso viviendo. Sólo es cuestión de reconocer que las cosas cómo las hacíamos antes ya no funcionan y que exigen una nueva forma de hacerlas.
El mercado cambió, ahora ya no es igual de manipulable a como lo era antes. Ahora es un mercado más informado y esto le da la oportunidad de tomar decisiones más de conciencia. Ahora el mercado no compra lo que le quieran vender, ahora compra sólo lo que él quiere.
Salir de la crisis significa empezar a ver y reconocer que hay otras alternativas, que todos podemos dejar de mirar hacia donde lo estábamos haciendo y reenfocar nuestra visión hacia otros puntos
Salir de la crisis supone adactarse a las nuevas formas de ver el presente y anticiparse a las del futuro, que no es otra cosa que la consecuencia de como enfrentamos el presente.