Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tratamiento de la depresión escriba una noticia?

QuÉ Es Una Neurosis

06/11/2016 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Definimos la neurosis como un mecanismo mental que separa al sujeto de un fragmento de su realidad sustituyéndolo por una construcción imaginaria. Ante la dificultad que le supone la realidad, la persona vive dentro de ese fragmento imaginario que su propia mente ha construido. Si un hombre o mujer tiene problemas para relacionarse con otros hombres o mujeres, inventa una causa imaginaria para vivir de una manera que su mente tolere. La neurosis, se puede considerar un mecanismo adaptativo a la realidad, de manera que dentro de lo peor que le puede pasar al sujeto, esto que le está sucediendo, es lo mas tolerable para su conciencia. Desde afuera puede verse que la persona tiene dificultades adaptativas pero desde la perspectiva del sujeto, podemos decir que éste ha encontrado una manera de "resolver su problema" sacrificando una parte de su realidad. No podemos criticar las formas de vivir de las personas porque que toda forma de vivir es válida siempre y cuando le sirva a la persona, incluso aunque la persona diga que sufre. Esto quiere decir que todos, poseemos en mayor o menor grado, algo de comportamiento neurótico, todos nos apartamos de fragmentos de la realidad que se nos hacen intolerables justificándonos bajo causas a veces realmente absurdas pero lo hacemos. Frente al sufrimiento que con frecuencia padece el ser humano, cuando forma parte del fragmento inventado suele ser una canalización para descargar energía que se halla dentro de la persona. La persona puede o no reconocer su dificultad de adaptación a un fragmento de su realidad y en el gesto de querer o no resolverlo podemos ver la gravedad de su neurosis. Es frecuente ver personas que tienen serios problemas adaptativos frente a otras personas y sin embargo conviven con ello. Una terapia está justificada si la persona es capaz de reconocer dicha alteración en su personalidad. Cuando la neurosis se ha convertido en un mecanismo adaptativo, difícilmente buscará ayuda. Incluso es aconsejable no intervenir ni tratar de modificar su neurosis o "realidad imaginada", ya que desadaptar a la persona de este realidad para tratar de incluirla en la realidad real puede desequilibrar mas a la persona. Si la persona no reconoce lo que le pasa, es mejor dejarla tranquila y no querer modificar sus condiciones de vida, ya que las consecuencias para su salud mental pueden ser peores que las que ya padece. El psicoanálisis es una terapia que solo funciona a condición de respetar a la persona.


Sobre esta noticia

Autor:
Tratamiento de la depresión (126 noticias)
Fuente:
tratamientodeladepresion.blogspot.com
Visitas:
2084
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.