¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Educafinanfacil escriba una noticia?
Definición de lo que es una acción, a qué da derecho y qué tipos existen
Una acción puede definirse como cada una de las partes en las que puede dividirse el capital social de una empresa. La acción está representada como una anotación transmitible en compra/venta.
Quien es propietario de una acción de la empresa, puede considerarse socio y co-propietario de dicha empresa. Ser propietario da derecho a:
- Percibir dividendos en caso de reparto de beneficios.
- Derecho de suscripción preferente en caso de ampliaciones de capital.
- Y quizás la más importante de todas, da derecho a voto en las asambleas de la compañía.
Existen dos tipos de acciones importantes:
- Acciones Ordinarias: Son de carácter permanente, y dan derecho a voto al accionista.
- Acciones Preferentes: Pueden ser rescatadas por la empresa en una determinada fecha. A pesar de no dar derecho a voto, si que tiene derecho preferente a dividendo, que es superior al de las acciones ordinarias.
- Acciones de Aportación: Se entregan al accionista que ha realizado aportaciones no dinerarias.
- Acción con Prima: Acciones que tienen un valor de emisión superior al nominal.
- Acción Liberada o Gratuita: El accionista no realiza ningún desembolso por ella (si son liberadas al 100%). Suelen entregarse en ampliaciones de capital con cargo a reservas.
- Acción de Disfrute: Se emiten sin valor nominal, no dan derecho a voto, y aunque pueden recibir beneficios, son de cuantía limitada.
A estas alturas, no es necesario decir que el modo más común de adquisición y venta de acciones se realiza en el mercado bursátil a través de algún intermediario financiero.