Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Qué es la estimulación temprana

22/12/2016 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Importancia de la estimulación temprana

La estimulación temprana es una gran herramienta que puedes utilizar para estimular y fomentar el desarrollo físico, emocional y la inteligencia de los niños. Se basa en que cuanto antes se estimulan las potencialidades más y mejor se podrá desarrollar un niño y más temprano. Está científicamente comprobado que la educación temprana favorece el desarrollo de la inteligencia, lo cual le dará ventajas en su desarrollo social y emocional.

¿Necesitas una definición de estimulación? La estimulación temprana se relaciona con una serie de ejercicios, basados en la teoría que sustenta la posibilidad de desarrollar potencialidades, que se encuentran allí, para ser desplegadas. En la medida que más se estimule a un niño con técnicas de estimulación temprana, por ejemplo los ejercicios específicos, se mejorará el desarrollo de su inteligencia.

¿Te interesa conocer para qué sirve la estimulación temprana? Un programa de estimulación temprana tiene que cubrir los siguientes aspectos.

  • Trabajo en diferentes áreas. La estimulación oportuna comprende tanto aspectos de la inteligencia, como aspectos emocionales y físicos.
  • Tiempo de trabajo. Se trata de desplegar lo que cada niño puede dar en una determinada etapa de su desarrollo.
  • Trabajo gradual. Si bien están pautados una serie de aspectos que se supone son los que en una etapa de la vida sí se pueden desarrollar, la estimulación temprana apunta a que las potencialidades siempre puedan estar siendo desarrolladas en una tendencia cada vez mayor y más temprano. Lo importante aquí es que el niño no deje de desarrollar lo que tiene para dar y aprender.
  • Aprendizaje del entorno. Entre los beneficios de la estimulación temprana se encuentra la ventaja de estimular de forma positiva al niño, para que pueda aprender de su entorno en base a una enseñanza de sus padres, familiares o técnicos especialistas.
  • Desarrollo de potencialidades. El niño y el ser humano en general recibe todo el tiempo múltiples estímulos del ambiente y si se conforma un dispositivo de estimulación pensado para el desarrollo de las potencialidades del niño, pues esto va a favorecer el crecimiento desde todo punto de vista.

image

Actividades de estimulación temprana

Como te comentaba con anterioridad, la estimulación temprana de bebés de 6 meses, es una forma natural de fomentar su desarrollo motriz, emocional y psíquico. Existen varias técnicas para hacerlo en armonía, sin presionar a tu bebé, sino todo lo contrario, haciéndolo disfrutar del momento. Te recomiendo le des un vistazo a las que aparecen listadas a continuación.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
2495
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.