Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tatansecol escriba una noticia?

8 puntos esenciales en el crecimiento de un cachorro - Ciudaddemascotas.com

11/08/2016 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Durante el desarrollo de un cachorro es muy importante criarlo adecuadamente, esto implica que le enseñes lo básico para que cuando crezca, sea un perro que no te dé ni el más mínimo problema.

A continuación te presentamos los 8 aspectos esenciales, que debes tener en cuenta durante el crecimiento de tu cachorro:

1. Alimento

Elige uno de primera calidad, acorde con su edad y tamaño. Una correcta alimentación lo hará fuerte contra las enfermedades y estimulará su inteligencia; además de darle un aspecto hermoso al pelaje. Evita alimentos con muchos compuestos químicos, y ten preferencia por proteínas magras.

2. Enséñale a ir al baño

Si llevas un cachorro a casa, deberás tener plan para enseñarle a ir afuera. Por lo pronto, un periódico o un tapete para cachorros servirán. Indícale el lugar siempre después de comer o beber agua y utiliza premios si lo hace en el lugar correcto. Si vas a reprenderlo por hacerlo fuera del sitio previsto, debe ser de inmediato. Un tono de voz firme será suficiente, nunca recurras a los golpes.

3. Los juguetes

Puedes usar mordederos resistentes preferiblemente de goma suave. En esta etapa tu cachorro no puede contener la necesidad de morder todo debido a la dentición, así que si no se los proporcionas, ellos buscarán por toda la casa sus propios mordederos.

4. Todo en su lugar

Por ley perruna, cualquier cosa que se encuentre en el piso o a su alcance, será de su propiedad. No confíes a tu cachorro cables, zapatos, basureros, revisteros u otras cosas que estimulen su comportamiento destructivo, mentes tan activas como la suya, buscarán la forma de recrearse, y podrían ingerir objetos peligrosos.

5. Vacunación y desparasitación

El plan vacunal debe iniciar alrededor de las seis semanas de vida, y será diseñado por el veterinario que elijas. Es muy importante mantenerlos libres de parásitos durante el proceso, y hacerlo un hábito en su edad adulta como medida de prevención.

6. Las órdenes básicas

Sus cerebros trabajan a mil por hora en la etapa de los dos a los ocho meses. Aprovecha este momento para enseñarle a sentarse y dar la mano. Recuerda usar premios y fortalecer la comunicación con tu cachorro, con el tiempo él aprenderá a distinguir palabras y tonos de voz, pero recuerda que todo depende de tu constancia.

7. Acerca del baño

El primer baño debe hacerse sobre los tres meses de edad. Hazlo con agua tibia, utiliza un champú suave y protege sus oídos con motas de algodón para que no les entre agua. Recuerda retirar completamente el algodón al terminar. El secado se hace con toalla y secador con aire tibio, y nunca deben quedar partes húmedas para evitar problemas de piel.

8. Déjalo socializar

No tengas miedo de permitir que juegue con otros perros. Es importante para su crianza y definirá su comportamiento en sociedad más adelante. Busca espacios de socialización con adultos amables y con otros cachorros, así evitarás problemas futuros como agresividad y miedo.

Puedes leer --> Cada cachorro con su juguete

También --> ¿Qué debo tener en cuenta para escoger un cachorro?

En Ciudaddemascotas.com te recomendamos estos productos



Sobre esta noticia

Autor:
Tatansecol (348 noticias)
Fuente:
ciudaddemascotas.com
Visitas:
1567
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.