¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan B. Viñals Cebriá escriba una noticia?
"No puedo dejaros solos"
Nuevo “pufo;” Consejeros de Caja Madrid gastaron 15, 5 millones con tarjetas ‘fantasma’
La historia viene de lejos, una vez aplacado el atronador ruido del llamado 23 F, en la política española emergieron nuevas mesnadas que por sus refinados gustos gastronomicos la nueva casta política fueron bautizados como los habituales del caviar y el domperignon.
Lo primera preocupación de los nuevos políticos fue copar todas las bicocas habidas y por haber, para después inventar lo que no está en los escritos para otorgarse para sí o para sus correligionarios las llamadas nuevas canonjías. Sería prolijo enumerar todas las tropelías perpetradas por todos los partidos que de una u otra manera han tocado poder.
La dignidad que se supone a las personas con responsabilidades políticas
Uno de tantos casos más llamativos recientemente es el que se trata de Jordi Pujol, "el virrey de la región del nordeste de España", la tonadillera Isabel Pantoja, y el llamado 'caso Bankia' (antes Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, la más antigua de las llamadas cajas de ahorros de España), instituciones destinadas a la ayuda de los necesitados.
En estos momentos está investigada por si hubo un fraude en su salida a Bolsa, de tarjetas de crédito de alta gama tipo 'Business Oro' y 'Business Plata'. Además, los beneficiarios todos ellos provenientes de partidos políticos, sindicatos y organizaciones patronales disponían además de otras tarjetas de empresa que el banco les proporcionaba para sus verdaderos gastos profesionales, de modo que la Fiscalía considera que estaban al margen del circuito habitual de gastos del banco y funcionaban casi como elementos 'fantasma', donde gastaron 15, 5 millones. La Fiscalía Anticorrupción ha pedido ahora el juez que, se incorporen todos esos documentos a la causa, los traslade a los peritos judiciales -a la sazón, inspectores del Banco de España- a fin de que analicen las responsabilidades que se pudieran derivar de la actuación de esos 86 ex altos cargos y el posible incumplimiento de la normativa vigente sobre retribuciones al personal de alta dirección de entidades de crédito. Según fuentes jurídicas, el magistrado aceptará su solicitud aunque, de momento, no realizará nuevas diligencias a la espera de conocer las conclusiones que alcancen dichos expertos. Y por si fuera poco, aparecen en el ambiente algunas apetencias de independencia en la Comunidad Autonómica de Cataluña..