Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Puerto Rico comenzará a reconocer matrimonios homosexuales

21/03/2015 02:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobierno de Puerto Rico anunció este viernes que revirtió su histórica oposición al matrimonio homosexual, lo que en la práctica significa que las uniones entre parejas del mismo sexo pasarán a ser reconocidas por primera vez en la isla caribeña.

Pero la realización de dichos matrimonios en el estado libre asociado norteamericano no está permitida aún.

"Hemos concluido que no se justifica ni es correcto defender la constitucionalidad del estado de derecho del Código Civil que promulga que el matrimonio se da solo entre un hombre y una mujer", afirmó en rueda de prensa el secretario puertorriqueño de Justicia, César Miranda.

El gobierno hizo el anuncio al informar que no impugnará en el tribunal de apelaciones de Boston los reclamos se varias parejas que pedían que se les reconocieran sus uniones contraídas en estados norteamericanos donde son legales.

"Hay que decir basta ya, el Estado no puede propiciar la discriminación", dijo Miranda.

La decisión fue aplaudida por organizaciones de defensa de los derechos de los homosexuales y también por personalidades puertorriqueñas, como el afamado cantante Ricky Martin.

"Hoy es un gran día para mi Isla, el corazón se me sale del pecho. Que orgulloso estoy de vivir en un País de igualdad. Te amo Puerto Rico", escribió en su cuenta de Twitter Martin, quien ha hablado abiertamente de su homosexualidad.

El anuncio "sobrepasó las expectativas", dijo Amárilis Pagán, portavoz del Comité Amplio para la Búsqueda de la Equidad (CABE).

El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, dijo que decidió revertir la postura de su administración, pese a ser católico.

"Todos conocen mis creencias religiosas pero a los líderes políticos no nos toca imponer nuestros credos. Nos toca adelantar el progreso de los derechos civiles y humanos en igualdad de condiciones para todo ciudadano y ciudadana", dijo García Padilla.

La decisión de permitir bodas gays en Puerto Rico será en definitiva tomada por el tribunal de Boston o por el Tribunal Supremo de Justicia estadounidense, que se espera falle a finales de abril sobre si los homosexuales pueden casarse en todo el país.

En Estados Unidos, actualmente el matrimonio gay es legal en 37 estados y la capital Washington y prohibido en los restantes 13.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3264
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.