¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Juez escriba una noticia?
Daños que afectan seriamente su estructura se evidenciaron en el puente sobre el río Chipe, ubicado en el recinto Maravilla, perteneciente al cantón Quevedo, en la vía que conecta a Cañalito – Maravilla – Moraspungo
De acuerdo a datos proporcionados por los técnicos del Departamento de Infraestructura, del Gobierno de Los Ríos, el puente presenta seria afectación en su estructura constatándose que existen daños de estribo y en los muros de alas, motivo por el cual se podría ordenar la restricción vehicular para evitar una mayor afectación que podría dejar incomunicada una extensa zona agrícola de esta provincia.
Una vez conocida la novedad, obreros y maquinarias del Gobierno de Los Ríos, así como personal técnico de Infraestructura, se trasladaron hasta el sitio para constatar los daños y proceder de manera inmediata con los trabajos de protección de las partes afectadas del puente.
RESTRICCIÓN PASO DE VEHÍCULOS PESADOS
Un informe preliminar indica que el deterioro presentado en el puente en referencia obedece a la vetustez del mismo por lo que se realizaron trabajos paliativos para evitar que la vía Cañalito – Chipe – Maravilla – Moraspungo, quede cerrada al tránsito vehicular y su producción se vea seriamente afectada. Por este motivo se recomienda que los vehículos de carga pesada tomen rutas alternas para no utilizar el puente. Según los moradores del sector, el puente fue construido hace 40 años, aproximadamente. La vía recomendada para que transiten los vehículos pesados es la de Faita, en la ruta a Quevedo y la Balneario de Chipe, en la ruta al cantón Valencia.
Se restringe paso de vehículos pesados, extrapesados y de carga
Jorge Cabrera, conductor de un vehículo de transporte de pasajeros perteneciente a la cooperativa Macuchi, señaló que el deterioro se hace cada vez más evidente. “Ya en épocas anteriores, con los socios de nuestra cooperativa, nos apersonamos para colocar 80 sacos de material pétreo mezclado con cemento para evitar un colapso del puente. El paso de la transportación pesada ha hecho que el daño sea mayor en los actuales momentos. El caudal del agua ha socavado las bases, por lo que sería importante que se restrinja el paso de los vehículos pesados y extrapesados”, señaló
El Arq. Juan Manuel Torres, Director de la Dirección de Infraestructura del Gobierno de Los Ríos, procederá en las próximas horas a evaluar la estructura actual del puente y, de acuerdo a esos resultados, se decidirá si la estructura se declara o no en emergencia.