Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Operación Bikini escriba una noticia?

¿Cómo puedo adelgazar si tengo hipotiroidismo?

08/07/2013 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Hipotiroidismo-hipertiroidismo

Últimamente he recibido varios comentarios de personas que tienen un problema a la hora de perder peso, tienen hipotiroidismo, así que me puse manos a la obra para poder ayudarles.

Según las estadísticas cai un 20% de las mujeres y un 10% de los hombres tienen problemas de tiroides, la glándula que se encarga, entre otras cosas, de regular el metabolismo basal de las personas, su metabolismo basal se vuelve lento por lo que a pesar de que se esfuercen no consiguen adelgazar aunque se pongan a dieta, lo que resulta muy frustante.

Hay muchos casos en los que aunque se esté llevando una dieta correcta y sólo se ingirian las calorías que el cuerpo necesita las personas con problemas con tiroides engordan. Esto se debe a que la glándula tiroides funciona insuficientemente, lo cual hace que el nivel de TSH en sangre sea elevado (Hipotiroidismo). Si por el contrario, hay un exceso en la producción de las hormonas tiroideas, el cuerpo se acelera y ésto condiciona a que el resto de órganos trabajen en exceso (Hipertiroidismo).

¿Cómo puedo adelgazar si tengo hipotiroidismo?

Lo primero que tienes que saber es sí realmente tines hipotiroidismo, y para eso tienes que intentar identificar sus primero síntomas.

Primeros síntomas del hipotiroidismo:

  • Escaso tono muscular (hipotonía muscular).
  • Fatiga.
  • Intolerancia y/o aumento de sensibilidad al frío.
  • Depresión.
  • Calambres musculares y dolor en las articulaciones.
  • Bocio.
  • Uñas delgadas y quebradizas.
  • Cabello delgado y quebradizo.
  • Palidez.
  • Sudoración excesiva.
  • Piel seca e irritada.
  • Aumento de peso y retención de agua.
  • Bradicardia (baja frecuencia cardíaca: menos de sesenta pulsaciones por minuto).
  • Estreñimiento.

Si tienes varios de estos síntomas tienes que ir a tu médico para que te haga un análisis, y en caso de que confirme que tienes hipotiroidismo te pondrá un tratamiento de reemplazo hormonal, tendrás que tomar la dosis diaria de hormona, que tu glándula tiroidea ya no produce.

Alimentos que me ayudan con el hipotiroidismo:

Además del tratamiento que nos ponga el médico hay algunos alimentos, ricos en yodo que nos pueden ayudar a controlar el hipotiroidismo, entre los alimentos más recomendados están:

  • Vegetales y legumbres: Espinacas, habas, lentejas, tomates, ajo, hinojo.
  • Frutas y frutos secos: Coco, avellana, fresas, manzanas, mangos, dátiles, pistachos, almendras.
  • Cereales: Avena, soja, girasol, maíz.
  • Hierbas y especies aromáticas: Hisopo, hiedra terrestre, ginseng, canela.
  • Algas marinas: Todas y en especial el fucus.

Alimentos que debemos evitar:

Al igual que hay alimentos que nos pueden ayudar existen otros que debemos intentar evitar porque interfieren en la producción de las hormonas tirodeas.

Los Bociógenos son compuestos químicos que bloquean la absorción y utilización del yodo, lo que frena la actividad de la glándula tiroides, y se encuentran fundamentalmente en:

  • Vegetales: las coles en general, coles de bruselas, rábanos, apio, calabazas, lechuga, pimientos, pepinos, zanahorias, berenjenas, cebollas, espárragos, endivias, perejil, patatas.
  • Frutas y frutos secos: Naranjas, limones, higos, aguacates, ciruelas, melocotones, granadas, melones, uvas, castañas, nueces, cacahuates.
  • Cereales: Trigo.

Recomendaciones para adelgazar si tengo hipotiroidismo:

Realmente las recomendaciones para perder peso no son distintas para las personas que tienen hipotiroidismo de las del resto de la gente que quieren adelgazar, simplemente tienen que intentar evitar los alimentos que ya he comentado que les perjudican e intentar introducir en la dieta los alimentos que les ayudan.

Entre las recomendaciones para perder peso para las personas con hipotiroidismo se encuentran:

  • Disminuye el aporte de calorías sin hacer ayunos, como hemos explicado el tener hipotiroidismo el metabolismo se hace más lento, si tenemos periodos de ayuno vamos a contribuir a que el metabolismo se haga aún más lento, así que limita la ingesta de calorías pero sin dejar de comer.
  • Consume alimentos ricos de fibra, uno de los síntomas del hipotiroidismo es el estreñimiento, así que añadir alimentos ricos en fibra, como alimentos integrales de grano entero, frutas y vegetales te va a ayudar a combatir el estreñimiento.
  • Evita los aliementos procesados y refinados, es importante que aprendas a elegir los hidraros de carbono buenos y huyas de los malos, como las harinas blancas y los azúcares, que solo te aportan calorías vacías.
  • Ten una alimentación rica en frutas y verduras.
  • Evita los alimentos grasos como los embutidos, los quesos grasos, el cerdo o las carnes rojas.
  • Haz ejercicio.

Espero que estos consejos os ayuden y que me contéis que tal lleváis vuestra enfermedad :)


Sobre esta noticia

Autor:
Operación Bikini (301 noticias)
Fuente:
operacionbikini.es
Visitas:
6742
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.