Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

México conmocionado por el hallazgo de nuevos cuerpos en fosas

06/10/2014 00:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Autoridades mexicanas exhumaron al menos 21 cuerpos de fosas clandestinas en Iguala (sur) y tratan de determinar si esos restos, algunos incinerados, corresponden a los 43 estudiantes desaparecidos hace una semana en ataques policiales.

Angustiados y enfurecidos con el gobierno de la conflictiva región de Guerrero, los familiares de los jóvenes aguardaban este domingo el resultado de las pruebas periciales que podrían confirmar una de las peores masacres de los últimos años en el país.

"Estamos decididos a todo, esto es la guerra", dijo a la AFP la madre de uno de los estudiantes desaparecidos, durante una protesta.

Las autoridades ofrecen información a cuentagotas sobre lo que han hallado desde el sábado en las fosas, ocultas entre la espesa vegetación de Pueblo Viejo, una zona montañosa de Iguala a unos 200 km de Ciudad de México.

Interrogado por la AFP sobre el número de cuerpos hallados, el secretario de Salud de Guerrero, Lázaro Mazón, se limitó a decir que son 21 y que entre ellos hay "algunos calcinados", por lo que los trabajos de identificación pueden demorar días.

Decenas de policías, militares y peritos están desplegados alrededor de las fosas, a donde no se permite llegar a los medios.

El hallazgo de las fosas el sábado se desencadenó tras los testimonios de algunos de los más de 30 detenidos por el caso, entre ellos al menos 22 policías municipales y presuntos miembros del grupo criminal Guerreros Unidos.

Los 43 alumnos están desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre, cuando agentes municipales y presuntos criminales dispararon en Iguala contra tres autobuses.

image

Los alumnos se habían apoderado de esos vehículos para regresar a sus casas desde Iguala -donde habían ido a recaudar fondos- hasta Chilpancingo, la capital de Guerrero y donde cursan sus estudios para maestro.

A raíz de estos hechos, que dejaron en total seis muertos (entre ellos tres estudiantes) y 25 heridos, se reportaron desaparecidos 43 alumnos, muchos de los cuales fueron vistos por última vez en patrullas policiales.

Desde entonces, los familiares viven en la zozobra de que sus familiares hayan sido entregados a uno de los cárteles narcotraficantes que azotan Guerrero, en un país que cuenta más de 80.000 muertos en hechos vinculados al crimen organizado desde 2006, además de 22.000 desaparecidos.

- Ultimátum de familiares -

Este caso ha conmocionado a México y generado reclamos de la ONU al Estado mexicano para que se encuentre pronto a los jóvenes.

Alrededor de 35 familiares ya han dado muestras de ADN para tratar de confirmar lo antes posible las identidades de los cadáveres, señaló a la AFP Vidulfo Rosales, abogado de familiares.

image

A su vez, centenares de compañeros de los desaparecidos mantuvieron este domingo una jornada de protestas bloqueando la autopista que conecta Chilpancingo con el turístico puerto de Acapulco y arremetieron contra el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre.

Algunos padres de los jóvenes desaparecidos que estaban en la protesta dijeron haber visto fotos de los cadáveres hallados y niegan que sean de los estudiantes.

"No son los jóvenes y sabemos que los tienen vivos (...) Les damos (al gobierno de Guerrero) hasta el día de hoy" para que aparezcan, dijo a la AFP Manuel Martínez, vocero de los familiares y padre de uno de los estudiantes.

Posteriormente, decenas de jóvenes encapuchados asaltaron una caseta de cobro en esa autopista, sustrajeron dinero y rompieron las cámaras de seguridad.

Guerrero es una de las regiones más pobres y azotadas por el crimen organizado de México. Además, es una zona de gran conflictividad y violencia social con presencia de pequeños grupos guerrilleros izquierdistas.

Los estudiantes pertenecen a una escuela de formación de maestros conocida por su gran activismo y por ser un foco de protestas.

- Crimen organizado involucrado -

El gobernador Aguirre, fuertemente cuestionado, hizo el sábado un llamamiento a la calma y a "evitar la violencia".

Su gobierno no ha aclarado cuáles serían los motivos de los policías y miembros de Guerreros Unidos para perpetrar las balaceras y desapariciones. Se sigue buscando al alcalde de Iguala, que está prófugo.

En Pueblo Viejo, un vecino explicó que esa zona está dominada por un grupo del crimen organizado y que pudo ver a policías municipales subir hacia la zona de las fosas en los últimos días, antes de que fueran descubiertas.

"Estuvieron pase y pase para allá arriba", dijo el residente José García mientras señalaba el punto donde se unen dos montañas y en cuyas faldas se hallaron los entierros clandestinos.

Analistas sostienen que los Guerreros Unidos, con influencia en Guerrero y alrededores, surgieron hacia 2010 a partir del debilitamiento y división del cártel de los hermanos Beltrán Leyva.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4905
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.