¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ulises Barreiro escriba una noticia?
La obra sobre la biografía de la ex-jugadora de fútbol Gladys Liliana Rodríguez, quien supo jugar con las gladiadoras entre los años 1989 y 1998. El equipo de investigación histórica Leyendas Xeneizes, que se dedico a este trabajo biográfico estuvo conformado por; Dominique Gromez, Sebastián Martincic, Maximiliano Murad, Stephanie Simonetta, Claudia Vogel, Javier Stanco, Mariano Alliani, Pía Sanabria, Héctor Pérez del Valle, Dr. Javier Vaca, Leandro Chialvo y Ulises Barreiro. En el camino del recorrido de investigación aparecieron varios integrantes que se sumaron a la ayuda para que este proyecto se materializará, socios de la ciudad de Chacabuco como Lucas Balbuena, ex jugadoras fanáticas del xeneize como Carla Gomez, Bettiana Iglesias, María pico Roblez, Myriam Britto, Gloria Ramos, Fernanda Trujillo y Elizabeth Villanueva. Todas ellas fueron entrevistadas y dieron su aporte a este gran trabajo colectivo. Además de muchas otras exjugadoras de los noventa con las cuales mantuvimos conversaciones y estamos entrevistando todavía.
Cada uno de estos y estas integrantes se ocupo de algún aspecto de la investigación histórica, que sale a la luz, para aportar unas 340 páginas más de la historia del Club Atlético Boca Juniors, a la historia de la historiografía xeneize. Este, es el primer trabajo publicado por parte de leyendas xeneizes, que viene trabajando con otros capítulos del fútbol femenino, que el año entrante estarán dandosé a conocer.
Prólogo, Prefacio y Apéndice: El libro trae los maravillosos aportes de Ayelén Pujol, Sebastián Martincic y Xiomara Cubero Marín escritor costarricense dedicado al fútbol femenino. Pujol es quién escribió el prólogo, ella es periodista, escritora, e investigadora histórica del fútbol femenino argentino. Sebastián Martincic es socio del Club Atlético Boca Juniors, y especialista en la historia del fútbol femenino xeneize. Xiomara Cubero Marín escribió el apéndice de la obra. Todo este equipo de colaboradores se dedican a escribir y aportar para enriquecer, a la historia del fútbol femenino.
Desde el apoyo institucional, los socios y las socias que participan del Departamento Boca ciudad donde se recibió todo el apoyo de Carlos Navarro y sus colaboradores, y desde el Departamento de Género e Inclusión Adriana Navarro, esta la socia, ayudaron también en este reconocimiento hacia el fútbol femenino xeneize, fundamentalmente a las jugadoras de la categoría campeona de 1992. El libro esta compuesto de 340 páginas en un formato 20x25, y es impreso a color. Próximamente estará la versión digital, para poder llegar a los mercados distantes, dónde la obra interesa, pero las distancias son largas.
Reseña del libro: El libro abarca la vida deportiva de Gladys Liliana Rodríguez, desde su niñez, cuando comenzó jugando al fútbol con sus amigos y primos, hasta sus primeros pasos en los torneos de Salón, luego debutó en All Boys en 1988, y en esa temporada conoció a María Cisneros dirigente cercana al gran Presidente de Boca Juniors Antonio alegre, quien la lleva a Boca Juniors. Allí comienzan varios pasajes del libro, que uno podrá ver de manera indirecta, la historia de las gladiadoras boquenses en la década del 90. Otro capítulo del libro está destinado a su paso por la Selección Nacional, y por último, su desvinculación de Boca Juniors, y su paso por el club Atlético San Miguel, y el Club Atlético Los Andes. Realmente es un libro muy interesantes, tanto para aquellas lectoras y lectores que se interesa por el fútbol femenino, cómo por ver además la explotación de género sufrida, por Rodríguez, cómo por sus compañeras durante toda esa década dónde Grondona, nefasto dirigente patriarcal del fútbol Argentino, estuvo al frente de la AFA. Hay mucho más para contar, pero espero que lo descubran ustedes mismos con su lectura. El libro puede ser utilizado en las cátedras de periodismo o de licenciaturas en historia, dado que desde cuestiones metodológicas, se tocan aspectos y debates propios de la metodología de la investigación.
Apreciamos a Gladys Liliana Rodríguez
Durante los primeros días de enero, la Editorial Librofútbol.com lo estará distribuyendo la primera edición de esta obra, que está casi agotada por la preventa ya reservada. Motivo por el cual ya se está organizando la segunda edición de la misma. Festejamos que sale este libro; por "Lili" como se la conoce en el ambiente del fútbol, festejamos por la historia de Boca Juniors, festejamos por la historia del fútbol femenino argentino, y festejamos por la igualdad de género en todos los aspectos de esta sociedad.
Ulises Barreiro
Miembro del equipo de investigadoras e investigadores Leyendas Xeneizes