¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Terapia conductiva conductual.Analgésicos y actividad física.Contrarresta pensamiento negativos.Duplicación de la mejoría
PSICOTERAPIA ALIVIA EL DOLOR DE ESPALDA
Las personas con dolor de espalda crónico pueden encontrar alivio con la terapia cognitiva conductual, afirmó un nuevo estudio británico.
Esta dolencia representa uno de los problemas de salud más costosos y discapacitantes en los países desarrollados, comentaron los autores en The Lancet. Aun así, el problema carece de tratamientos efectivos.
Terapia, analgésicos y actividad
Al agregarle sesiones de terapia a la atención estandarizada, que incluye analgésicos y el consejo de hacer actividad, se duplicó la proporción de pacientes que mejoraron.
Los beneficios duraron y costaron menos de la mitad que otras intervenciones, como la acupuntura.
"A diferencia de muchos de esos tratamientos, los beneficios de la terapia cognitiva conductual fueron más amplios y se mantuvieron durante 12 meses, lo que sugiere que esos beneficios se traducen en una ganancia significativa para la salud pública", escribió el equipo.
Los expertos de la University of Warwick reunieron a 701 personas con dolor y rigidez a diario en la espalda y las nalgas. Al azar, se les asignó el tratamiento estandarizado o el tratamiento más la terapia cognitiva conductual.
Enfermeros y psicólogos experimentados trabajaron con los 468 participantes del grupo tratado con la combinación terapéutica, que incluyó una sesión individual y seis sesiones grupales.
Contrarrestar pensamientos negativos
Los terapeutas se concentraron en las conductas y las creencias hacia la actividad física y ayudaron a los pacientes a contrarrestar los pensamientos negativos.
Se duplicó mejoría
Al año, el equipo evaluó el nivel de dolor y discapacidad de los pacientes. La psicoterapia había duplicado la mejoría en los pacientes comparada con el tratamiento estandarizado.
El 60 por ciento de los pacientes recuperados había recibido la psicoterapia.
En un comentario sobre el estudio, el especialista en dolor Laxmaiah Manchikanti escribió que el 60 por ciento de los pacientes asignados a la terapia asistieron a la mitad de las sesiones grupales. Aun así, consideró que los resultados son "impresionantes".
"En general, los resultados sugieren que la terapia cognitiva conductual es una opción excelente”, escribió en The Lancet.
FUENTE: Lancet,