Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

Psicópatas: no les importan los afectos y la gente es un objeto

22/09/2009 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Arrogantes, engreídos, personalidad límite, semejanza con la esquizofrenia, disfrazan su imagen, fingen preocupación por estratos bajos, ambición material y de poder, destrucción

PSICÓPATAS:NO LES IMPORTAN LOS AFECTOS NI LA GENTE QUE LOS RODEA A LA QUE VE COMO OBJETO

Los psicópatas son arrogantes y engreídos. Sin embargo, cuando tratan de encantar a una potencial víctima, dicen las cosas "correctas" en el momento preciso y se muestran buenos y generosos. En realidad, no son altruistas y realmente no les importan las amistades o los lazos.

El psiquiatra Guggenbuhl-Craig informa que son talentosos en demasía para aparentar mucha más humildad que una persona promedio, pero difícilmente es verdad.

Algunos fingen peocupación por los estratos sociales bajos y manifiestan que están del lado de los más débiles o los pobres.

Un psicópata puede afirmar, por ejemplo, (si es de una clase socioeconómica baja), que las personas ricas le desagradan mucho, pero a la vez, por dentro anhela y envidia lo que tienen. Es como el narcisista: desea reflejar una imagen falsa de si mismo a través de lo que poseen.

Entre sus pertenencias incluyen los seres humanos: novias, esposas e hijos. Ciertos psicópatas pueden ser muy cariñosos con los animales (contrariamente al punto de vista común), aunque los ven como objetos en relación con ellos mismos.

El psicópata esta lleno de codicia por dentro, relacionando al mundo a través del poder, aún cuando se identifique a sí mismo como "revolucionario".

También a menudo, presenta una imagen de antihéroe deprimido y le gusta considerarse como un solitario. Puede incluso decir que es sensible y profundo, en tanto en su interior vive la codicia.

Si el psicópata este consciente de su conducta o no, es un tema de debate. Hay especialistas que sostienen que sabe exactamente lo que está haciendo y otros sugieren que "nacen" con esta condición.

Sí es verificable una relación genética: un hijo con un padre psicópata será con frecuencia asimismo psicópata, en especial si el padre fue abusivo y/o abandonó la familia.

Los psicópatas piensan que merecen algo mejor. Buscan el poder – a través del dinero y bienes materiales-, manipulación y/o tratando a las personas como objetos. De tal manera representan una actitud de "venganza" con la sociedad y al mundo.

Suelen provenir de un empobrecido o bajo nivel socioeconómico y/o estatus social, de clase trabajadora, casados, y la mayoría sin graduarse.

Según la Asociación de Psiquiatría Americana se observa el trastorno en el 3% de los hombres, y menos del 1% de las mujeres.

Carecen de empatía por personas normales, ya que no tienen conciencia moral, sintiendo poca o nada de empatía por las personas cuyas vidas se aproximan; son antisociales que resisten sin esfuerzo toda regulación, incapaces de ver mas allá de su interés propio o de adoptar estándares de lo correcto contra lo erróneo.

No todos son pobres, inadaptados y sin educación. Algunos de ellos son bastante atractivos y tienen buenas profesiones, elementos que usan para su beneficio.

Además, no todos ellos son calmados, tranquilos y serenos. Hay quienes parecen extraños o inadaptados, y su comportamiento puede ser excéntrico o inusual, pese a sostener una cara "angelical" que engaña, lo cual confunde a sus víctimas.

El psicópata se disfraza de inofensivo pero causa más caos que la mayoría de los otros enfermos mentales, arrastra a las personas a su red de destrucción y afecta trágicamente a las familias dejando profundas cicatrices físicas y emocionales.

Una de cada 25 a 30 personas son psicópatas. La enfermedad encabeza los trastornos mentales detrás de la depresión, asemejándose a la esquizofrenia y desórdenes de personalidad límite.

Fuente:Psychopaths stand-out via their 'low neuroticism', Adolf Guggenbuhl-Craig


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
11918
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.