Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Primera prueba superada: Biles va por la historia con el oro por equipos

10/08/2016 03:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Sola en el tapiz, con todo el estadio para ella y sus increíbles mortales a ritmo de samba. Así terminó Simone Biles una jornada inolvidable, la del primer título olímpico para una gimnasta de otro mundo, que arrancó su épica carrera por los cinco oros apoyada en un grupo infalible.

De su mano, Estados Unidos revalidó este martes por delante de Rusia y China el título por equipos conquistado en Londres-2012; el tercero para la historia de la gimnasia de este país inclinado ahora a su nueva reina. La misma a la que la revista Time le dedicó su tradicional portada olímpica como la protagonista a seguir en Rio.

Propietaria de diez títulos mundiales con 19 años, tres de ellos en el concurso general, la explosiva Biles ya había dejado claro en la clasificación del domingo que había venido a Brasil a hacer historia, acabando primera en cinco de las seis pruebas.

image

Y tampoco falló a la hora de la verdad. Aunque esta vez contó a su lado con un equipo sublime que copó el primer lugar de los cuatro aparatos, a años luz de las demás competidoras. Los siete quintetos restantes tuvieron que conformarse con pelear por los escalones más bajos del podio, los únicos donde Estados Unidos dejó espacio para los mortales.

Poderosa en el potro, donde consiguió la mejor nota de la tarde, y casi perfecta en el suelo, su ejercicio predilecto, esta explosiva gimnasta que vive pegada a una sonrisa fue la única del grupo en pasar por los cuatro aparatos.

"Personalmente, no creo que sintiera presión. Tenía a este increíble equipo detrás de mí", contó tras la competición.

"Ha sido todavía mejor de lo que esperaba", admitió la atleta texana, que no pudo ir a Londres-2012 por ser demasiado joven.

Como ocurre con las grandes estrellas, ella fue la encargada de cerrar la competición desde el suelo. La suerte quiso que para entonces, con el triunfo estadounidense claro y sus compañeras observándola abrazadas, se quedara sola en el practicable, con todo el público para ella y su espectacular rutina.

Se divirtió más que nunca esta joven de 1, 45 de puro músculo rocoso, que parece vivir en una fiesta de cumpleaños perenne. Quizás ahí resida el secreto de su escandalosa irrupción en la gimnasia mundial, adonde llegó hace tres años y ya hay quien la considera la mejor de la historia.

- Autopista dorada -

Para darles la razón, Biles compite en Rio por convertirse en la primera gimnasta que logra cinco oros en unos Juegos. De momento, ya tiene el primero.

"La parte más dura es regresar a entrenar y continuar trabajando. Todas tenemos finales [individuales]. Pero el mayor desafío ahora es conseguir dormir estando tan emocionadas", afirmó.

image
Más sobre

La segunda parada en su autopista hacia el récord será el jueves en la gran gala de la gimnasia femenina, donde se coronará a la próxima reina olímpica del concurso individual.

Un trono que ya dejó vacante su compatriota Gabrielle Douglas, a la que hace cuatro años perseguían los mismos focos que ahora buscan a Biles.

A sus 20 años, la primera gimnasta negra en conseguir un oro en el 'all-around' quedó fuera de la final de Rio víctima de la regla que impide que más de dos atletas de un mismo país compitan por medalla.

Por detrás de Biles entró Alexandra Raisman, excelente también este martes y que forma junto Douglas la única pareja de supervivientes del oro colectivo de hace cuatro años.

"Alexandra y yo ya les habíamos preparado para esto. Todas están bien preparadas, les dimos consejos. Va a ser una locura", dijo la veterana Gabrielle.

- La resistencia rusa -

Con ocho puntos de diferencia, el segundo puesto fue para Rusia, vencedora en el último momento de la lucha por la plata contra China.

image

De la mano de la sólida Aliya Mustafina -la gimnasta que más medallas se llevó de los últimos Juegos- esta potencia tradicional conservó así su plata de hace cuatro años. A seis décimas se quedó China, en su regreso al podio tras el fracaso de Londres, donde no sólo no fue capaz de defender su histórico oro de Pekín-2008, sino que se fue con las manos vacías.

Como se quedaron hoy los equipos de Japón, Gran Bretaña, Alemania, Holanda y Brasil, que cerró la final en última posición.

Tras firmar una buena clasificación el domingo, ganándose un puesto en la segunda final de su historia con la quinta mejor nota, a las brasileñas les fallaron hoy los nervios.

Especialmente llamativo fue el caso de la debutante Rebeca Andrade, quien había dado la sorpresa al entrar cuarta en la selección del 'all-around', sólo por detrás del inalcanzable trío estadounidense.

image

De ella, no obstante, fue la peor nota del equipo, tras realizar un mal aterrizaje en su exitoso ejercicio de suelo, donde coordina las acrobacias con la música de su admirada Beyoncé. Pero esta vez no consiguió clavarlo.

Aunque los fallos no desanimaron en ningún momento la hinchada de la Arena Olímpica de Rio, que no dejó de mimar a sus chicas hasta la última rotación.

Rendidos ante la excelencia, también aplaudieron en pie el increíble ejercicio de suelo de Biles, que volvió a convertir el tapiz en una fiesta y a demostrar que su gimnasia es de otra galaxia.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4405
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.