¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Minos escriba una noticia?
Llegó al Perú. El MPro 120 hace tres semanas
Llegó al Perú. El MPro 120 cabe en el bolsillo y reproduce audio. Novedoso dispositivo permite proyectar imágenes nítidas hasta en 80 pulgadas y sin necesidad de un ecran. Posee batería interna y puede ser conectado con el DVD, Ipod, cámara de fotos y más.
Milagros Laura S.
Mientras más pequeño, mejor. Ese parece ser el concepto hacia donde avanza la tecnología. Una prueba de ello es el microproyector MPro 120, que abre todo un mundo de oportunidades a las personas que desean presentar o compartir sus contenidos digitales en cualquier lugar y sin la necesidad de utilizar un ecran.
Con esta tendencia de la tecnología, los proyectores de video de antaño, grandes y pesados, han visto reducidas sus dimensiones de forma paulatina, y cuando creíamos que los microproyectores del tamaño de una computadora portátil eran pequeños, llegan estos proyectores, llamados también “de bolsillo”.
Hasta cuatro horas de batería
El MPro 120 es presentado por 3M, la empresa tecnológica con mayor prestigio en el mundo. En su avanzada tecnología destaca la calidad de proyección de imagen, una resolución de 1280 x 800 píxeles, esto gracias a su lámpara de 12 lúmenes que otorga brillo a la imagen.
Es de fácil uso. Basta con conectarlo a cualquier computadora o dispositivo multimedia para poder mostrar los contenidos digitales de forma rápida.
Proyector compatible
Por otra parte, este proyector es compatible con la mayoría de notebooks, celulares, cámaras de fotografía, de video y consolas de juegos, de modo que puede ser conectado a cualquiera de estos dispositivos.
Se puede apagar y guardar rápidamente, lo que permite tenerlo donde quiera que vaya. Funciona mediante una batería interna, que permite proyectar hasta 4 horas de manera continua. Es más, su funcionamiento con batería y LED’s como fuente de luz permite proyectar en cualquier momento y lugar.
Además, el diminuto proyector se equipa de dos altavoces integrados ajustables con una potencia cada uno de 0.5 W, a esto le añadimos su vida útil de hasta 20.000 horas, aproximadamente ocho años, y su brillo que 20.000 lúmenes.
Ya está en el Perú
Ahora puede compartir en casa, en su trabajo o con los amigos, fotos y videos en una proyección de hasta 80 pulgadas de diagonal de pantalla, y resulta ideal para reuniones, lanzamientos de ventas y presentaciones comerciales.
Este equipo es útil para aquellos profesionales que tienen constantes reuniones, en lugares diferentes a su oficina. Con el Mpro 120 pueden realizar presentaciones y demostraciones en cualquier lugar, ya que dispone de entradas tanto VGA como de video compuesto, por lo que incluso podríamos usar un teléfono móvil con salida de video para realizar una proyección. Mientras que en casa puede ser una excelente opción para ver una película con la familia o amigos. Será como una pequeña proyección de cine pero en la comodidad y la calidez de su hogar.
Piénselo. Esta tecnología no está tan lejana. MPro 120 llegó al mercado peruano hace tres semanas y su acogida ha sido tan exitosa que la empresa 3M pondrá a la venta más unidades. Una buena oportunidad para tener la tecnología, literalmente, al alcance de su mano.
¿Dónde encontrar el MPro 120?
EL MPro 120 es un micro proyector de 3M que muestra mejoras a comparación de su antecesor el Mpro 110, el cual proyectaba imágenes en menor tamaño. Su costo es de mil 339 soles. Lo encuentran en Ripley y pronto en Hiraoka.
EL MPro 120 es compatible con los formatos VGA, SVGA, XGA, WXGA (1280 x 768). Posee batería recargable de polímero de litio.
3M se encuentra probando el proyector de bolsillo Mro-150, que contaría con una memoria interna de 1 GB, que le permitirá cargar presentaciones y que pueda leer tarjetas microSD.
Sabía usted...
Hay árboles en marte. Pues así lo indica el Orbitador de Reconocimiento de Marte de la NASA (MRO), responsable de capturar las recientes fotografías en las que se muestran lo que parecían agrupaciones de árboles sobre la superficie del planeta. En realidad se trata sólo de un efecto óptico, originado tras la evaporación del dióxido de carbono que cubre las dunas de arena.
Ilusión óptica. Según informaron especialistas, al evaporarse el dióxido de carbono daría lugar a la liberación de una materia oscura formada por partículas de arena, que generaría la “ilusión óptica” de árboles sobre la superficie de Marte.
Pido la palabra
"Una sola persona, un solo país no podrá hacer nada por salvar al mundo, pero si los jóvenes de todo el planeta usaran la alta tecnología y la usaran para resolver un problema, realmente lo ayudarían”.
Mamoru Mohri
Científico y Director del Museo Nacional de Ciencias emergentes e innovadoras