Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

Protestas, cortes y caos de tránsito en la Capital y en varias provincias

30/09/2009 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hubo reclamos en Buenos Aires, Salta, Jujuy y Neuquén contra la empresa

Justo el día en que una nutrida manifestación marchó desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo para apoyar el pedido de reincorporación de los 155 trabajadores despedidos de la alimenticia Kraft, se conoció una noticia que calentó aún más un conflicto que ya está que arde: a primera hora de la mañana, 103 trabajadores recibieron telegramas que les decían que habían sido suspendidos por 15 días, según fuentes sindicales.

"Lo que la empresa quiere hacer es averiguar qué hizo cada uno de esos trabajadores durante los disturbios del viernes", dijo Christian Abarza, -más conocido como el Ronco-, delegado del sector envasamiento del turno noche de la ex Terrabusi. Y añadió: "Hay un plan para desmantelar la comisión gremial interna, por eso, de los 44 delegados que había, echaron a 40".

Abarza fue uno de los delegados que habló en el acto que, tras una caminata desde el Congreso, se realizó en la Plaza de Mayo. Allí, entre inmensos carteles rojos del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Partido Obrero (PO), y el Movimiento Al Socialismo (MAS), se mezcló a último minuto una columna de los veteranos de la guerra de Malvinas que querían dar su apoyo a los trabajadores despedidos de Kraft.

La reincorporación de lo empleados despedidos y la regularización de la situación de quienes fueron suspendidos fueron los ejes principales de los discursos que se escucharon, a partir de las 19.30, en la Plaza de Mayo, donde estuvieron las diputadas Vilma Ripoll y Liliana Olivero, el diputado electo Fernando Pino Solanas, y dirigentes como Néstor Pitrola y Héctor Heberling.

"El Gobierno nos dejó a la buena de Dios mientras la empresa sigue echando gente", aseguró César García, delegado del turno tarde del sector chocolate, y uno de los 155 despedidos. Y preguntó: "¿Dónde estaba Cristina Kirchner, que nunca se metió en el conflicto?". Como única respuesta se escucharon chiflidos y abucheos.

Hubo reclamos en Buenos Aires, Salta, Jujuy y Neuquén contra la empresa

La Comisión Interna (CI) de Kraft está enfrentada a la conducción del Sindicado de la Alimentación, que conduce Rodolfo Daer. Y también a la CGT de Moyano. Ayer abundaron las críticas contra el líder de la central sindical. "Moyano se lavó las manos y no llamó al paro nacional", criticó Abarza.

Curiosamente, en la Plaza de los Dos Congresos -de donde partió la manifestación de los trabajadores de Kraft- se realizó también ayer un acto en el que Julio Piumato defendió encendidamente la Ley de Medios Audiovisuales. Así, a las cinco de la tarde, era posible ver a los manifestantes con chalecos del PO cruzarse con chicos que vestían camperas verdes que en la espalda tenían la leyenda: CGT-Camioneros. Moyano conducción.

Además de la marcha que recorrió la avenida de Mayo en toda su extensión, ayer se produjeron cortes en todo el país en apoyo al reclamo de los trabajadores de Kraft: en Jujuy, en Salta, en Neuquén, en La Plata y en varios puntos de la provincia de Buenos Aires.

El conflicto comenzó el 18 de agosto, Kraft envió 155 telegramas de despido con causa (sin indemnización) por considerar que un grupo de trabajadores había privado de la libertad a empleados tras una asamblea en la que se habían reclamado mayores medidas de seguridad contra la gripe A.


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
367
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.