¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Miembros de la Unión de Organizaciones Económicas y Mujeres Productoras de Guerrero protestaron hoy en el Congreso local, en demanda de que el gobierno estatal libere 14 millones de pesos que la Federación destinó para vivienda. La inconformidad se desarrolló en el marco de la comparecencia del secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Guillermo Torres Madrid, ante la Legislatura local. Los integrantes de la organización se ubicaron en uno de los estrados del recinto legislativo para manifestarse. Verónica Hernández Bernabé, una de las dirigentes de la Unión de Organizaciones, informó que la protesta obedece a que hace nueve meses el gobierno federal, a través del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), depositó 14 millones 803 mil pesos para viviendas a favor de mil 611 familias. Pero además, mencionó, hace dos años los beneficiarios también hicieron un depósito por un monto de un millón 887 mil 926 pesos, para poder obtener el beneficio por parte del gobierno federal, para la mejora de sus viviendas. Dijo que ambos recursos fueron depositados a cuenta del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (Invisur) del gobierno del estado, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, pero hasta el momento la instancia estatal no les ha liberado el presupuesto. El beneficio retenido, dijo Hernández Bernabé, es para el mejoramiento de vivienda de mil 611 familias pobres, situadas en 18 municipios de las regiones Centro, Acapulco y Costa Grande.