Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que C Palacios escriba una noticia?

Protégete contra el abuso del diagnóstico psiquiátrico

09/09/2015 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cualquier persona diagnosticada con un trastorno psiquiátrico (mental) y / o sus padres o tutor tiene el derecho de consentimiento informado antes de iniciar cualquier tratamiento

A diferencia de los diagnósticos de trastornos médicos, los psiquiatras no tienen pruebas de sangre u otras pruebas biológicas para determinar la presencia o ausencia de una enfermedad mental. Es importante saber que de acuerdo con el manual médico del gobierno estatal ", profesionales de la salud mental que trabajan dentro de un sistema de salud mental tiene la obligación legal de reconocer la presencia de enfermedades físicas en sus pacientes, para que puedan descartar cualquier condición física que causa el "trastorno mental de un paciente."

Los psiquiatras rara vez llevan a cabo exámenes físicos a fondo para descartar problemas médicos, diagnosticando erróneamente de esta manera el paciente. Esto puede resultar en un tratamiento inadecuado y peligroso, sumado al hecho de que la condición médica subyacente verdadera se deja sin tratar. El tratamiento para la supuesta enfermedad mental también es extremadamente caro para usted o para su compañía de seguros.

Además, si un psiquiatra afirma que su condición mental es causada por un "desequilibrio químico" en el cerebro o es un trastorno neurobiológico, usted tiene el derecho de pedir la prueba de laboratorio u otra prueba para demostrar la veracidad de ese diagnóstico.

La CCDH, inspirada en las Obras de L. Ronald Hubbard, está presionando por la reforma legislativa en temas de salud mental, tales como el mantenimiento de registros detallados de ordenador en pacientes involuntariamente tratados, y "la experimentación con drogas" sin el consentimiento de los pacientes.

La CCDH solicita una visita al hospital psiquiátrico, emite un informe público sobre la base de testimonios de pacientes y de otras fuentes, y luego presiona para investigaciones judiciales y su reforma. Su objetivo inicial fue sobre los procedimientos de tratamientos involuntarios.


Sobre esta noticia

Autor:
C Palacios (248 noticias)
Visitas:
1673
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.