Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Propone consejero doble uso para credencial de elector

18/03/2011 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El consejero electoral Marco Antonio Baños propuso que la credencial de elector tenga dos caras, una con fotografía que sirva para votar y otra que diga Cédula de Identidad, con el fin de evitar doble gasto y problemas. En entrevista, consideró que el Instituto Federal Electoral (IFE) se puede hacer cargo del tema de la identidad de los mayores de edad mediante el Registro Federal de Electores (RFE), por lo que “cambiemos la denominación en la ley y que se llame Registro Nacional Ciudadano”. En su opinión la expedición de la Cédula de Identidad para mayores de edad representa un riesgo severo para el Padrón Electoral, toda vez que se desactualizará y los ciudadanos no notificarán su cambio de domicilio o no se darán de alta los que cumplan 18 años. Aseveró que esa situación limitaría la capacidad de tener un instrumento confiable para las elecciones federales. Desde su punto de vista el Congreso de la Unión también debe adoptar las medidas correspondientes pues “es un asunto en el que estamos involucradas diversas instituciones, como el gobierno federal, el IFE y el IFAI, así como las cámaras de Diputados y Senadores”. Marco Antonio Baños subrayó la necesidad de avanzar rápido en la reformulación de las reglas que rigen el derecho a la identidad de los ciudadanos, ya que “es un tema de voluntad política porque tenemos una infraestructura creada para los mayores de edad”. Recordó que de ese tema ya se habló con las autoridades federales y los costos manejados por el IFE no serían mucho más altos de los de una credencial para votar, que representa una erogación de 7.09 pesos. Más adelante señaló que el IFE cumplirá con su responsabilidad de informar a los ciudadanos y a los medios de comunicación sobre los daños que se podrían generar al proceso electoral de 2012 y los que se desprenden de la desactualización del Padrón Electoral. Finalmente dijo que el organismo insistirá en que el grupo de trabajo conformado en la Cámara de Diputados para ese asunto convoque al gobierno federal y al IFE para que “expresemos nuestros puntos de vista, crucemos información y lleguemos a una solución benéfica”.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
199
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.