¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Incertidumbre escriba una noticia?
En este artículo te citaremos algunos beneficios de las semillas de cáñamo, tan desconocidas a día de hoy en el terreno alimenticio y conocido "su lado malo", vamos a descubrir los maravillosos beneficios que nos aportan con su consumo en las comidas
Las semillas de cáñamo han estado presentes desde la antigüedad, dando usos tan versátiles como la confección textil, papel, combustible e incluso como alimento.
En este último uso es en el que nos vamos a centrar, y es que presenta ácidos grasos, vitaminas, minerales y antioxidantes solamente presentes en estas semillas.
Mejora la artritis y el dolor articular
Una cucharadita de aceite de cáñamo a diario demostró en un estudio publicado en el Diario de Artritis y Reumatismo que el 25% de los pacientes conseguían disminuir el dolor asociado a la artritis, en comparación con el 4% de los que solo habían tomado un placebo.
Pérdida de peso
Al incrementar la sensación de saciedad, el consumo de las semillas de cáñamo ayuda a no caer en la tentación de consumir grandes cantidades de azúcar. Con cuatro cucharaditas después del desayuno consigue que el resto del día se coma menos.
Evita enfermedades cardiovasculares
Para tener un corazón sano es necesario fibra, proteínas vegetales, consumir el llamado “colesterol bueno” y comer menos azúcar.
Con las semillas de cáñamo se puede conseguir lo anterior; dos cucharaditas al día y la presión arterial se reduce, así como el colesterol LDL, lo que se traduce en un corazón más sano.
Repletas de ácidos omega 3 omega 6
Seguro que has visto muchos anuncios en la televisión. Estos ácidos naturales son esenciales para gozar de una buena salud. Incluso tu piel puede verse más bonita, al mejorarse el sistema inmune.
Podrían reducir los síntomas de la menopausia
Todo viene por la presencia del ácido gamma linoleico, al cual ayuda a regular la inflamación y desorden hormonal de las mujeres con menopausia.
Posee 20 aminoácidos que nuestro cuerpo no puede producir
Esta cantidad es solamente comparable a los contenidos en la soja, y es que otros alimentos como el huevo se quedan muy atrás.
Grandes beneficios para el cerebro
Recuperación más rápida de músculos y huesos
Vitamina B, zinc, hierro, magnesio…todos los elementos que las neuronas necesitan para poder conectar mas rápidamente por las sinapsis. El consumo de semillas de cáñamo no te hará más listo, pero sin duda tu cerebro será más sano.
Ayudan a la digestión
Con sus grandes cantidades de fibra, la ingesta de semillas de cáñamo es beneficiosa para las bacterias intestinales que conviven en nuestro organismo, mejorando la flora intestinal y evitando contraer enfermedades relacionadas.
Además de lo anterior, reducen los niveles de colesterol en sangre y reducen la glucosa, facilitando una mejor absorción de los alimentos.
Con grandes cantidades de antioxidantes
Las semillas de cáñamo contienen mucha vitamina E y tocoferol, que son los aliados más valiosos en la formación de antioxidantes, que te protegerán contra enfermedades.
Fortalecen a las células
Al contener grasa que no se acumula en el organismo, mucha fibra y ningún azúcar mejorará la salud de tus células y anticuerpos, que serán capaces de defenderse contra todo tipo de virus.
Recuperación más rápida de músculos y huesos
Con sus aceites vegetales únicos, las semillas de cáñamo fortalecen y recuperan tanto a los huesos como los tejidos de los músculos, incluso tras un gran esfuerzo.
Sabías que hay en el mercado diferentes productos de semillas de cáñamo? Sin procesar las semillas con cáscara tal cual, peladas, aceite para aliñar ensaladas, infusiones, etc