¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Riesgo cardíaco, 25 estudios en siete países, 67 gramos diarios: bajó colesterol 11 puntos, 21 puntos menos de triglicéridos, beneficios de la dieta mediterránea. Una o dos porciones: reducción drástica de infarto
PROPIEDADES DE LAS NUECES: REDUCEN COLESTEROL Y RIESGO CARDÍACO
Comer una importante cantidad de nueces puede mejorar el colesterol, pero los beneficios son mayores en las personas delgadas, las que tienen dietas poco saludables y las que poseen el colesterol LDL o "malo" y los triglicéridos elevados, según una revisión de estudios.
Trabajos sobre hombres y mujeres de distintos países demostraron que "las nueces reducen el colesterol, de modo que es algo universal", dijo la doctora Joan Sabate, de la Loma Linda University, en California.
Reducen riesgo cardíaco
Las nueces contienen varias sustancias saludables, como grasas "buenas", fibra y antioxidantes.
En 2003, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) indicó que el consumo de 42, 5 gramos diarios de ciertas nueces reduciría el riesgo de enfermedad cardíaca.
25 estudios en siete países
Para comprobar si las nueces también disminuyen el colesterol, y si la alimentación o el tamaño corporal podrían reforzar o rebajar ese efecto, el equipo de Sabate reunió datos de 25 estudios en siete países sobre 583 hombres y mujeres, algunos de los cuales adolecían de colesterol alto y otros normal.
67 gramos diarios: bajó colesterol 11 puntos
El equipo descubrió que el consumo de 67 gramos diarios de nueces bajó 11 puntos (5 por ciento) el colesterol total de los participantes, 10 puntos (7 por ciento) el nivel de colesterol LDL o "malo", y equilibró la relación entre el colesterol HDL o "bueno" y el LDL.
Estos beneficios se registraron en los participantes con un colesterol normal y alto.
21 puntos menos de triglicéridos
En tanto, las nueces redujeron 21 puntos los triglicéridos en las personas con niveles altos de esas grasas dañinas.
El equipo comprobó una relación "dosis-respuesta", lo que quiere decir que a mayor consumo de nueces, mayor variación del colesterol, más allá de los distintos tipos de nueces.
Quien obtuvo más beneficios de las nueces fue el grupo que comenzó el estudio con colesterol LDL por encima de 160 mg/dL, las personas delgadas y las que tenían una alimentación "más occidentalizada" (con más grasas saturadas y carbohidratos refinados).
Beneficios de la dieta mediterránea
Para Sabate, eso tiene sentido porque las personas con una alimentación mediterránea (rica en aceite de oliva, pescado, granos integrales y otros alimentos saludables) no obtendrían tantos mejoras al agregar nueces a la dieta, ya que no las precisarían.
Una o dos porciones: reducción drástica de infarto
"Comer una o dos porciones de nueces por día ayuda a la mayoría de la población al mejorar el perfil de lípidos", afirmó Sabate. Eso, indicó, induce una "reducción drástica" del riesgo de infarto.
FUENTE: Archives of Internal Medicine,