Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?

Se prohíbe en Egipto la película “Éxodo: Dioses y Reyes”

30/12/2014 00:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En Egipto se prohibió la proyección de la película "Éxodo: Dioses y Reyes", por tergiversar la historia, según el ministro de Cultura

Egipto prohibió la proyección de la película “Éxodo: Dioses y Reyes”,  porque el fresco bíblico sobre el éxodo de los hebreos de Egipto, guiados por Moisés, tergiversa la historia, dijo el viernes el ministro de Cultura.

Moisés y el Mar Rojo (Imagen: Inciclopedia.wikia)

El director británico Ridley Scott hizo de Moisés y los judíos los constructores de las pirámides, lo que contradice los hechos históricos, por eso un comité, en el que se encuentran dos profesores de historia, recomendó la prohibición.

Inicialmente la película retrata a un Moisés agnóstico, criado como hermano del hijo del faraón, luego rechazado al conocerse su verdadera identidad, hijo de un hebreo. Huye al desierto, pero decide, después del episodio de la zarza ardiente, liberar al pueblo hebreo, entonces esclavo de los egipcios, para guiarlo a la tierra prometida.

El largometraje bíblico en 3D, que costó la bagatela de 140 millones de dólares, fue sacado de programación en el último minuto del miércoles en Marruecos.

La película causó polémica en el mundo árabe, porque cuestiona el milagro reconocido por las tres religiones monoteístas, el cruce del Mar Rojo por Moisés, que divide las aguas con su vara para permitir el paso a los judíos.

En el film, Moisés sostiene una espada y no una vara y la división del agua se explica por el fenómeno de las mareas.

El ministro de Cultura, dijo que las autoridades no pidieron la opinión de Al-Azhar, una de las más prestigiosas instituciones del Islam sunita, a la que se puede consultar antes de autorizar una obra en Egipto, pero no puede decidir.

Al-Azhar se opone tradicionalmente a la personificación de figuras religiosas en el cine, también criticó en marzo la superproducción de Hollywood “Noé”, como contraria al Islam porque representaba a un profeta.

Posteriormente esta película se prohibió en cines egipcios, contrariando la opinión del Ministerio de Cultura.


Sobre esta noticia

Autor:
Lucia Aragón (1263 noticias)
Visitas:
10575
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.