¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
Un amplio sector del Movimiento Progresistas de la localidad de Kennedy, tomó la iniciativa de constituirse en dirección política siguiendo los lineamientos direccionados desde el Nodo Distrital, alrededor del fortalecimiento de la propuesta Bogotá Humana hecha por el actual mandatario Gustavo Petro Urrego.
Los progresistas consideran urgente construir movimiento político, para pasar de la personalización, a la unidad dijeron algunos de sus voceros que ven con preocupación la tendencia a polarizar una estructura política que apenas germina y, de la cual la ciudadanía espera muchos resultados.
Para logar el cometido, se han realizado dos reuniones, una en el recinto de la Jal donde se eligió una dirección colegiada provisional, la cual será la responsable de organizar una asamblea general de donde saldrá la dirección colegiada en propiedad que se entenderá y preocupará, por mantener las propuestas políticas en aras de una ciudad más humana.
La dirección responsable en busca de la unidad, determinó como propuesta que el próximo 16 de Junio en el auditorio de la JAL de Kennedy, se realizará la gran asamblea en la cual se elegirán los 5 miembros que harán parte de la dirección colegiada que en adelante, será la responsable de mantener los criterios y políticas serias para fortalecer la propuesta de Gobierno Distrital.
Para garantizar la participación de los ediles Francisco Castañeda y José Alejandro Torres Cárdenas en aras de la unidad, se ha determinado que cada edil tendrá un representante por designación directa, el cual garantizará su presencia en la dirección colegiada y estará pendiente de hacer prevalecer el pensamiento político del cabildante.
Los 3 restantes para conformar la dirección de los 5 colegiados, serán de elección por vía nominal y pública por parte de la Asamblea o Nodo Local en pleno.
Con ese criterio se realizó la segunda asamblea el pasado viernes, reunión en la cual se eligió la comisión del reglamento y la comisión de las comunicaciones, las mismas que están abiertas a ser ampliadas en caso de que uno de los ediles no se sienta en ellas representado.
Estas comisiones tienen como finalidad aglutinar el tema de las comunicaciones y organizar las reglas de juego para la realización de la asamblea el próximo 16 de Junio.
Una vez organizada la dirección colegiada del Nodo Progresista de Kennedy que asumirá la conducción política del partido oficial de gobierno capitalino, se procederá a organizar las diferentes comisiones al interior del nodo, en las que seguramente estarán comisiones como salud, educación, mujer y género, adulto mayor, deportes, barras, comunales, estudiantes, medio ambiente entre otras, es como un Consejo Local de Planeación al interior de Progresistas para trabajar por el desarrollo social de Kennedy, y el fortalecimiento de una estructura social y política a nivel distrital y nacional.
Con esta propuesta los asistentes a las reuniones, dicen que no hay pretexto para no participar en busca de la unidad del movimiento, pues más democrático y participativo no se puede organizar, por eso la invitación es abierta para todo aquel que se sienta progresista sin importar orígenes políticos, solo basta ser persona honesta, con criterios y que quiera trabajar por una Bogotá más Humana, defendiendo los presupuestos de la localidad y la ciudad.
Se espera contar con la mayor participación y disposición tanto de los ediles Francisco Castañeda y José Alejandro Torres, como de otros sectores de ex candidatos que le apuestan a la desorganización, pues como se podrá observar, la propuesta de organización es amplia y democrática donde cada edil entra en igualdad de condiciones, ya que directamente elige a un representante con lo que ya está garantizando su presencia en la conducción política colegiada, los tres restantes son facultativos de la asamblea general del nodo y los resultados se darán de acuerdo al trabajo humano y sincero de cada quien, manifestó uno de los responsables provisionales del actual nodo progresista de Kennedy. Es un llamado a superar las diferencias y a trabajar sinceramente con respeto a la comunidad electora.