Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Gente Y Tv escriba una noticia?

La proclamación de Felipe VI como nuevo rey podría ser a partir del 18 de junio

03/06/2014 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La ley orgánica sobre la abdicación del rey Juan Carlos y su sucesión por el príncipe Felipe podría estar aprobada por el Parlamento el próximo 18 de junio, fecha a partir de la cual podría celebrarse la proclamación del nuevo monarca.

El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, dijo este martes en declaraciones a la prensa que espera que el proyecto de ley sobre la sucesión real reciba el visto bueno de la Cámara baja la semana próxima y el del Senado, a la siguiente.

Este martes se celebra un Consejo de Ministros para aprobar el proyecto legal que regule la coronación del futuro Felipe VI. "Yo creo que para el día 18 puede estar todo resuelto para que se haga la proclamación solemne del Rey en las Cortes", dijo Posada.

El titular del Congreso señaló que la Mesa y la Junta de Portavoces debe analizar el proyecto cuando lo reciba, para decidir luego el calendario de su tramitación y fijar una fecha para celebrar el pleno en que se votará.

El Gobierno aprobó este martes, un día después del anuncio de abdicación del rey Juan Carlos I, el proyecto de ley que pone en marcha la sucesión para proclamar a su hijo como el nuevo soberano.

El texto, muy breve, divulgado por el Ejecutivo, consta de un único artículo: "S. M. el Rey Juan Carlos I de Borbón abdica la Corona de España. La abdicación será efectiva en el momento de entrada en vigor de la presente Ley Orgánica".

"Además, el Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se solicita el procedimiento de urgencia para su tramitación parlamentaria", precisó el Gobierno en un comunicado.

- Trámite necesario para Felipe VI -

Exigida por la Constitución de 1978 que devolvió la democracia al país tras la dictadura de Francisco Franco (1939-1975), esta ley orgánica deberá ahora ser aprobada por mayoría absoluta en ambas Cámaras del Parlamento.

image

Este trámite es necesario para que la abdicación sea efectiva y "se produzca la sucesión en la Corona de España de forma automática, siguiendo el orden previsto en la Constitución", precisó el Ejecutivo.

Primero en el orden sucesorio, el príncipe de Asturias, de 46 años, podrá entonces jurar como Felipe VI ante diputados y senadores reunidos en el Congreso.

El texto presentado por el Gobierno el martes está acompañado por una declaración institucional de apoyo a la monarquía y al rey, en la que recuerda que "sin su impulso y liderazgo la Transición, sencillamente, no habría sido posible".

Hecho inédito en la actual democracia española, la abdicación del monarca, de 76 años, anunciada el lunes para gran sorpresa de todo el país, no estaba regulada.

Padre e hijo seguían este martes adelante con sus agendas oficiales y, escrutados por las cámaras hasta el mínimo gesto, ofrecieron su primera imagen juntos desde el anuncio, con ocasión de una ceremonia de condecoraciones militares.

"Nunca os habíais interesado por mí tanto como hoy", había bromeado el monarca con los periodistas que acudieron la víspera a su primer acto oficial tras el discurso en que explicó su decisión.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Gente Y Tv (1143 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6017
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.