Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dandikun escriba una noticia?

¿Que procesador comprar? ¿Intel, AMD?

05/09/2013 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Como muchos sabrán, Intel y AMD son los fabricantes más destacados en ofrecer una gran variedad de procesadores , tanto para rendimiento, multimedia, potencia, juegos, etc, sin embargo, muchos siempre se preguntan cual de todas estas series: Intel Core i5, core i7 o AMD FX o AMD A6, A8, A10 o AMD Athlon , debemos elegir?, la respuesta a esta, se responde con otra sencilla pregunta, ¿ para que uso queremos la PC ?

image

Para saber para que rendimiento queremos en nuestra futura PC, y comprar el procesador adecuado, debemos tener muy claro el propósito, y saber al menos los puntos básicos en que se destacan estos procesadores .

A todo esto, hoy les dejaremos un tema muy practico y bien resumido sobre que procesador comprar podemos elegir , y que debemos tener en cuenta antes de elegir la marca, modelo para luego comprarla.

Intel Core - Tercera generación (Ejem: i5-3XXX e i7-3XXX)

Conocidos como la tercera generación de procesadores Intel Ivy Bridge . Son procesadores fabricados a 22nm y normalmente traen 4 núcleos. Estos usan socket LGA1155 y son compatibles con placas madres serie 7 de Intel ( Chipset Panther Point ). Uno de sus interesantes atributos es que traen frecuencias Turbo , que les permite acelerar su reloj cuando ciertas tareas exigentes lo requieran; además, traen las ya conocidas gráficas integradas Intel HD Graphics (Graphics 2500, Graphics 3000, Graphics 4000) . Las memorias que soportan son DDR3-1600 .

Algo que encanta a muchos amigos exigentes de Intel, son los modelos que terminan en K (ejemplo: Intel Core i7-3770K ) que vienen desbloqueados y están diseñados exclusivamente para Overclock .

Ventajas Gozan de un rendimiento muy sobresaliente en especial juegos de última generación.

Desventajas - Costo muy alto.- Las gráficas integradas son no son muy potentes y no entregan un rendimiento acorde a la potencia del procesador. Se necesita una gráfica dedicada (tarjeta de vídeo PCIe) que esté a la altura del CPU.- La cuarta generación de procesadores Intel vienen con el novedoso Intel HD Graphics Haswell , y acompañado de un poderoso y costoso Intel Core i7 .

AMD FX imageDiseñada con la arquitectura Bulldozer (de 1ª generación), son procesadores fabricados a 32nm , traen 4, 6 y 8 núcleos , utilizan socket AM3+ y trabajan con placas madres con chipset AMD serie 9xx . Esta serie tienen frecuencias turbo que incrementan su reloj dinámicamente, según se requiera. Soportan nativamente hasta DDR3-1866 . No traen gráficas integradas y todos los modelos vienen desbloqueados para poder hacerles Overclock, excepto el FX-4150 .

Más sobre

Ventajas - Rinden bastante bien y son más baratos que los procesadores Intel Ivy Bridge .- Tiene un mejor índice de rendimiento y precio.

Desventajas - No tiene vídeo gráfica integrada, motivo por la cual debemos comprar una en PCIe que obviamente, costará algo adicional del presupuesto.- En Windows 7 se debe instalarse un parche para mejorar su rendimiento . En Windows 8 se puede sacar todo su potencial sin ningún parche .

AMD Serie A

imageLa muy llamativa por muchos serie A . Está construida bajo la arquitectura Llano y están fabricados a 32nm. Normalmente vienen con 2, 3 y 4 núcleos , y utilizan los socket FM1 . Estos procesadores carecen de caché L3 y son compatibles con placas madres con chipset A55 y A75 ( AMD Lynx ). Sobre la tecnología Turbo , solo algunos modelos tiene compatibilidad con esta.

Los Series A , vienen con GPU integradas series HD 6XXXD que ofrecen un muy buen desempeño a comparación de las gráficas integradas de Intel. Estos APU sólo algunos soportan Hybrid Crossfire que es una tecnología que permite a la gráfica integrada trabajar en conjunto con una tarjeta de vídeo discreta como por ejemplo, la Radeon HD 6450, 6550 o 6570 .

Los AMD A económicos soportan memorias DDR3-1600, y los demás, memorias DDR3-1866.

Ventajas - Muy económicos a comparación de los FX .- Gozan de un GPU incorporado muy decente y aceptable, y gracias a su tecnología Hybrid Crossfire puede duplicar a más su rendimiento con alguna de estar tarjetas Radeon HD: 6450, 6550 o 6570.

Desventajas - La ausencia de caché L3 es una desventaja en su rendimiento, no siendo tan destacado o igual de rendimiento como los AMD FX.

Glosario APU : CPU con GPU integrado son llamados APU por AMD.

AMD Athlon II (Llano)

Uno de los más destacados en esta serie es el Athlon II X4 631 ( Llano ), que está fabricado bajo la arquitectura en 32nm , tiene 4 núcleos, usa socket FM1 , no tiene caché L3 pero si tiene cache L2 de 4Mb. Las placas madres compatible con este procesador son aquellas que tienen chipset A55 y A75 (AMD Lynx). Soporta memorias ram del tipo DDR3-1866, y NO tiene GPU integrada , ni frecuencias turbo (ni sus demás series).

Ventajas - Muy buena alternativa a un CPU econónico con tecnologías antiguas.- En PassMark CPU Value Chart, el Athlon II X4 631 es catalogado como el CPU con mejor índice de rendimiento y precio.

Desventajas - Al igual que los AMD FX, este no cuenta con vídeo integrado, así que debemos tener un dinero adicional para comprar una tarjeta de video dedicada PCIe.- La falta de caché L3 penaliza su rendimiento haciendolo no destacarse tanto como los AMD FX, en igualdad de condiciones.


Sobre esta noticia

Autor:
Dandikun (329 noticias)
Fuente:
notebooksypcs.blogspot.com
Visitas:
13813
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.