¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Problemas técnicos impidieron aparentemente la llegada de un telegrama enviado por el papa Francisco a las autoridades chinas, cuando sobrevolaba su espacio aéreo rumbo a Corea del Sur.
El portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, juzgó que "problemas técnicos" habrían podido causar este malentendido. "Desconocemos si el telegrama llegó", añadió.
El Vaticano y China, cuya embajada en Roma pidió que se le reenviara este telegrama, según Lombardi, intentan cautelosamente mejorar sus casi inexistentes relaciones.
Pekín autorizó por primera vez a un pontífice a sobrevolar su territorio. Los medios de comunicación internacionales reprodujeron el telegrama del Papa al presidente chino Xi Jinping, a quien daba "las bendiciones divinas de paz y prosperidad" para el país.
A preguntas de un joven de Hong Kong sobre la situación de los católicos chinos, el papa Francisco evitó responder. "El Vaticano presta siempre atención a las posibilidades de desarrollar contactos positivos, pero también sabe que debe ser prudente", aseguró Lombardi.
Las relaciones son delicadas con China como muestran las restricciones al ejercicio pastoral de obispos y sacerdotes católicos chinos o las restricciones y amenazas contra los estudiantes y curas, que quisieron viajara a Corea del Sur con motivo de la visita papal.