¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Osos10 escriba una noticia?
En los acuarios uno de los problemas más preocupantes suelen ser las algas. Muchos acuariofilistas, expertos en asuntos de acuarios y animales que pueden vivir en ellos, puede sentirse molesto ante la creación de las primeras algas que se desarrollan de una forma poco estética
La solución de las algas de muchos productos de tiendas pueden perjudicar de un modo u otro a los otros seres que viven en el interior del acuario. El uso de agentes químicos debe ser empleado cuando no quede ninguna otra opción. La aparición de algas sucede en cualquier momento y en la mayoría de ocasiones su aparición puede suceder debido a desequilibrios existentes dentro del hábitat.
Se puede afirmar, pese a todo, que no existen acuarios que estén completamente libres de algas. Su existencia es equilibrada y muchas veces terminan por quedar enzarzadas en troncos y otros objetos decorativos. Sin embargo debemos evitar que existan demasiadas para evitar que incomoden a la visibilidad del ojo humano.
Los acuarios nuevos tienen más peligros de infección incrementada en el crecimiento de las algas. Es importante activar rápidamente el crecimiento de las plantas. Si las plantas crecen con normalidad, la mayoría de las algas no aparecerán.
Para dar un crecimiento adecuado a las plantas, y contrarrestar así el de las algas, debemos ofrecer tres cosas: nutrientes, dióxido de carbono y una luz óptima. Si la iluminación es de poca intensidad, mal ajustada o anticuada, se favorecerá al crecimiento de las algas involuntariamente.
Las luces deben estar compradas específicamente para el uso en acuarios y se deben sustituir cada seis meses de uso. Esto se debe a que las iluminaciones pierden sus propiedades al pasar cierto tiempo.