¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El príncipe Carlos de Inglaterra realizó un comentario delicado y polémico durante una visita a Canadá, al comparar las recientes acciones del presidente ruso, Vladimir Putin, con las de Adolf Hitler.
El diario británico The Daily Mail afirma este miércoles que varios testigos escucharon al príncipe hacer este comentario a Marienne Ferguson, de 78 años de edad, quien huyó de los nazis a los 13, y perdió a su familia en el Holocausto.
"Hablé con él acerca de mis antecedentes familiares y de cómo llegué a Canadá", dijo Ferguson al periódico. "El príncipe después dijo: 'y ahora Putin está haciendo casi lo mismo que Hitler'", añadió. "Debo decir que estoy de acuerdo con él y estoy segura de que mucha gente lo está (...) Quedé muy sorprendida de que él hiciera este comentario, porque ellos (la familia real) no suelen decir estas cosas, pero fue muy sincero y honesto", aseveró.
El heredero de la Corona habló con Ferguson durante un recorrido por el Museo Canadiense de la Inmigración, en Halifax, Nueva Escocia, en una escala de su viaje de cuatro días por Canadá junto a su esposa Camila.
El príncipe Carlos y su madre, la reina Isabel II, se encontrará con Putin en la conmemoración del Día D de la Segunda Guerra Mundial, el 6 de junio en el norte de Francia. Clarence House (residencia oficial del príncipe) declinó comentar estas informaciones. "No comentamos conversaciones privadas", afirmaron en Clarence House. "Nos gustaría dejar claro que el Príncipe de Gales no intentaría hacer declaraciones políticas públicas durante una conversación privada".
Ferguson habló con la BBC y ofreció un relato similar de lo ocurrido: "hizo el comentario de que Putin está haciendo las mismas cosas que hacía Hitler". "Fue sólo un pequeño comentario, no pensé que iba a causar semejante alboroto".
Los miembros de la Casa Real no comentan asuntos políticos y la madre de Carlos, Isabel II, ha hecho de esa convención una regla estricta.
No hay de momento reacción oficial de Moscú, pero el popular diario Moskovsky Komsomolets estimó que las palabras del heredero de la Corona "corren el riesgo de desatar un escándalo internacional y complicar las ya de por sí difíciles relaciones entre Gran Bretaña y Rusia".
El diario estimó que el momento fue "mal elegido", teniendo en cuenta la cercanía del aniversario del desembarco de Normandía.
Las declaraciones del príncipe reflejan la frustración occidental con Rusia por su enfrentamiento con Ucrania. La anexión rusa de la provincia ucraniana de Crimea en marzo desató la peor crisis en las relaciones entre Occidente y Moscú desde la Guerra Fría. A la anexión le siguió el levantamiento de grupos prorrusos contra Kiev que han puesto a Ucrania al borde de la guerra civil.