¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Proceso degenerativo del sistema nervioso (sobre todo del cerebro, cerebelo y tronco cerebral) que poco a poco pierde sus células y sus funciones; alimentos que previenen, necesidad de gimnasia física y cerebral
PREVENIR LA DEMENCIA SENIL: ALIMENTACION ADECUADA Y ACTIVIDADES FISICAS E INTELECTUALES
La demencia senil es un proceso degenerativo del sistema nervioso (sobre todo del cerebro, cerebelo y tronco cerebral) que poco a poco pierde sus células y sus funciones.
Hay muchas causas que provocan esta enfermedad, aunque algunas de ellas todavía se desconocen. Una mala vascularización o llegada de sangre al cerebro es uno de sus principales motivos, así como lesiones previas (traumatismos cerebrales, alcoholismo, infecciones).
Alimentos que previenen
Una alimentación adecuada consiste en la incorporación abundante de frutas, verduras, hortalizas, cereales y jugos.
El germen de trigo contiene una sustancia, llamada octaconasol, que protege las neuronas para que no se oxiden y degeneren.
Minerales como el magnesio, selenio y fósforo protegen las células del sistema nervioso y se los encuentra en nueces, castañas, cereales y legumbres.
Actividades
Cumplir ejercicio con regularidad, casi a diario, en función de los gustos y posibilidades: caminatas, baile, bicicleta, gimnasia, yoga.
Practicar gimnasia cerebral. Leer todos los días al menos una página de diarios, revistas, libros; realizar pequeñas operaciones matemáticas; hacer crucigramas; memorizar teléfonos, direcciones.
Fuente: Asociación de Lucha contra el Mal de Alzheimer (ALMA), Argentina