Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Portalxv escriba una noticia?

Presunto intento de golpe muestra las grietas del chavismo

24/02/2017 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageNicolas Maduro y Diosdado Cebello (Izq.) en unos de los jardines de entidades gubernamentales en Caracas.

CARACAS.- "Un movimiento encaminado al alzamiento o a la rebelión en contra del Poder Ejecutivo." El chavismo involucra a uno de sus hijos pródigos, el general Raúl Isaías Baduel, en un presunto intento de golpe de Estado contra Nicolás Maduro, que ha provocado la detención de nueve militares y el hostigamiento de su entorno.

Los "rebeldes", que según la versión de los fiscales se dirigían a Baduel llamándolo "el Papa", contaban con poder de fuego en Caracas y en el estado central de Carabobo, además de establecerse en las zonas fronterizas de Zulia (con Colombia) y de Bolívar (con Brasil).

El Tribunal Militar 1º de Control de Caracas decretó prisión para ocho de ellos, acusados de traición a la patria y de instigación a la rebelión, que cumplirán condena inicialmente en la cárcel de Ramo Verde (en la que se encuentran el propio Baduel y Leopoldo López, el preso político más emblemático del chavismo) y en la Dirección General de Contrainteligencia Militar, según informó el diario Últimas Noticias, uno de los órganos de prensa del chavismo.

Al frente de los señalados está el general de brigada retirado Ramón Antonio Lozada, así como un sargento mayor. El resto son sargentos, que presuntamente iban a formar parte del anillo de seguridad de Baduel. En libertad condicional permanece el teniente coronel Carlos Enrique Viana.

El plan de los golpistas, según lo detalló la fiscalía, recuerda otras épocas: los militares pretendían asaltar la Compañía 4209 de Francotiradores Capitán Fernando Crespo para robar 52 fusiles rusos y 20 pistolas de 9 mm, además de munición para todas ellas.

Baduel es una pieza fundamental para entender las intrigas militares de la revolución. Antiguo ministro de Defensa y amigo de Hugo Chávez, fue uno de los cuatro juramentados bajo el Samán del Güere, origen del movimiento bolivariano liderado por el "comandante supremo". En una semana cumple ocho años de prisión, tras ser condenado por corrupción por mostrar su desacuerdo con la revolución.

Sus defensores insisten en que debe quedar en libertad el 3 de marzo, pero su vinculación con esta conspiración lo pone en duda. "Argumentan que se ha estado reuniendo con personas de dudosa reputación, lo que significaría que atenta contra los intereses de la revolución", denunció Andreína, una de sus hijas.

Baduel recibió en agosto pasado el beneficio de la prisión domiciliaria, pero regresó a su celda en enero, durante el despliegue del primer operativo del Comando Nacional Antigolpe, encabezado por el vicepresidente Tareck El Aissami.

Los Baduel pasaron de héroes del chavismo a enemigos, pese a que su padre fue la pieza clave para que Chávez recuperase el poder tras el golpe de 2002. Los dos amigos comenzaron a distanciarse en 2007, cuando el "comandante supremo" planteó un referéndum, que perdió, para perpetuarse en el poder. Luego fue condenado por corrupción.

En 2014 su hijo Raúl Emilio fue detenido durante las protestas antigubernamentales y condenado a ocho años de prisión, convirtiéndose en uno de los presos políticos del gobierno de Maduro. El hostigamiento contra el entorno de Baduel se prolongó en las últimas horas, al ser detenido el economista Santiago Guevara, tutor de su hermano y profesor jubilado de la Universidad de Carabobo.

La persecución contra Baduel y su entorno confirma que se trata de un uniformado incómodo para el chavismo en un momento en que han aumentado las críticas contra la cúpula militar. Todos los ojos observan al general Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, que firmó un sorprendente comunicado de apoyo a favor del vicepresidente El Aissami tras ser sancionado por narcotráfico en Estados Unidos. "Le pido que considere su actitud, porque podría convertir esta cárcel [Ramo Verde] en un nuevo puesto de comando de la Fuerza Armada Nacional", conminó Baduel a su compañero de armas en una carta pública escrita en enero. (I)

Agencias.


Sobre esta noticia

Autor:
Portalxv (797 noticias)
Fuente:
portalxv.com
Visitas:
4183
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.