Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Qconta escriba una noticia?

La prestación por desempleo se podría recortar hasta los 18 meses

20/07/2012 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cerramos la semana con un nuevo debate abierto por Fátima Báñez: ¿se debe reducir el periodo en el que se cobran las prestaciones por desempleo?

image Fátima Báñez, ministra de Empleo y Seguridad Social Los mercados y los españoles volverán a vivir un nuevo fin de semana en vilo por el anuncio del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre un nuevo paquete de reformas . Está previsto que el informe en el que se incluirán recortes adicionales se haga público el lunes –en eso coinciden, al menos, varios medios de comunicación– pero ya hay voces que alertan sobre las que afectan directamente a las prestaciones de desempleo . Según dicen, el Ejecutivo podría reducir el cobro de este subsidio de los actuales 24 meses hasta los 15 o 18.

Aunque, por ahora, no existe una decisión en firme, el Ministerio de Empleo y Seguridad y Social ultima los preparativos de una hoja de ruta con la que se pretende contribuir a la reducción del déficit público . Aseguran, los que saben, que con un recorte en el tiempo de esta partida se conseguiría un ahorro en el gasto de las prestaciones. De esta forma, no se tendría que tocar la cuantía de la asignación , una alternativa que, sin embargo, no está descartada.

Lo que sí parece estar claro es que se endurecerán las condiciones de mantenimiento de la prestación por desempleo para promover ''una correcta y ajustada asignación de la percepción a los beneficiarios'', han señalado fuentes del Gobierno. Dicho de otra forma: el rechazo de una oferta de trabajo podría convertirse en un motivo de la asignación de esta renta y, como novedad, alegar causas geográficas dejaría de ser ''una excusa'' para no aceptar el empleo. Faltaría determinar qué distancia determinará la retirada de la prestación pero, según el Departamento de Fátima Báñez , el propósito es incentivar la movilidad geográfica por motivos laborales .

Más sobre

Otra de las medidas que se están barajando es la de reforzar la percepción de la prestación por desempleo con los cursos de formación, tal y como ha manifestado en reiteradas ocasiones la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Además, el Gobierno busca poner en marcha un plan de seguimiento específico a las comunidades autónomas con el fin de garantizar que cumplen "con diligencia sus tareas de control".

Sindicatos como CC.OO. ya han manifestado su rechazo a este conjunto de propuestas y, en concreto, a la posibilidad de perder la prestación en el caso de que rechace una oferta de trabajo . A este respecto, consideran que cuando surge la posibilidad de un empleo, la gente debe mostrarse ''sensible'' pero no creen conveniente que se tenga que encuadrar a las personas en otro ámbito laboral .

Queda, pues, abierto el debate. ¿Rechazan los españoles en situación de desempleo ofertas de trabajo que podrían aceptar para cambiar su situación? ¿Se debería reducir el periodo en el que se cobra esta asignación? ¿Contribuirían estas medidas a la reducción del número de personas en paro? Se aceptan comentarios...


Sobre esta noticia

Autor:
Qconta (108 noticias)
Fuente:
qualityconta.blogspot.com
Visitas:
1128
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.