¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Presos de la cárcel de Palmasola, una de las más peligrosas y hacinadas de Bolivia, preparan cartas con sus demandas y necesidades para entregarle al papa Francisco cuando los visite en julio, informó este viernes un representante de los internos.
La misiva incluirá "temas de igualdad jurídica, el tema de alimentación y tenemos también el tema de salud", afirmó a la prensa Leónidas Rodríguez, representante de los cerca de 5.000 reos que se encuentran en la cárcel de Palmasola, en la ciudad de Santa Cruz, 900 km al este de La Paz.
"Vamos a entregarle la carta (y) tenemos la gran esperanza, porque él (Francisco) está viniendo por todos los internos del país", aseguró al canal privado de televisión Gigavisión, sin precisar cuántos encarcelados redactan sus notas.
En Palmasola, donde el papa estará el 10 de julio, la mayoría de los reos se encuentra sin sentencia judicial, por lo que el Ministerio Público boliviano emprendió con celeridad la atención de casos rezagados, reveló semanas atrás la Fiscalía.
El prelado, en su gira que lo llevará por Ecuador, Bolivia y Paraguay, entre el 5 y el 12 de julio, tiene previsto visitar Palmasola, donde en agosto de 2013 se produjo un enfrentamiento entre reclusos que dejó 31 muertos, por disputas de poder.
"La expectativa de los internos es enorme. En todo el país, la esperanza es que nuestra situación va a cambiar", agregó el prisionero Rodríguez.
Los reclamos de los presos de toda Bolivia -unos 14.000- es similar: hacinamiento, demora judicial y deficientes condiciones alimenticias y de salud.
El papa argentino, en su visita a Bolivia procedente de Ecuador, tendrá un breve acto el miércoles 8 en la ciudad andina de El Alto, donde se halla el aeropuerto que sirve a La Paz, y será recibido por el presidente Evo Morales.
El pontífice tendrá un encuentro con autoridades civiles en la Catedral de la sede de Gobierno y se desplazará al día siguiente a Santa Cruz (este), para desarrollar el grueso de su actividad: una misa en una plaza pública, un encuentro con religiosos y otro con movimientos sociales, y la visita al penal de Palmasola.