Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cuarto Poder Int escriba una noticia?

Presidente y primer ministro de Haití justifican presencia de Estados Unidos

23/01/2010 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente de Haití, René Preval, y su primer ministro, Jean Max Bellerive, justificaron el jueves el impresionante despliegue de Estados Unidos en su país

París.- El presidente de Haití, René Preval, y su primer ministro, Jean Max Bellerive, justificaron el jueves el impresionante despliegue de Estados Unidos en su país para acudir en ayuda de las víctimas del devastador terremoto del 12 de enero que dejó al menos 75.000 muertos.

"Los estadounidenses están aquí a pedido nuestro y están aquí para asistirnos en nuestras necesidades humanitarias o de seguridad", dijo Bellerive a la radio francesa RTL.

"Todos coinciden en decir que la ayuda de los diferentes ejércitos en un marco controlado y concertado y en el marco de un diálogo es bienvenida en Haití", agregó el jefe del gobierno haitiano, interrogado sobre las críticas que surgieron desde diversos países contra la presencia masiva de tropas estadounidenses en el país caribeño.

El presidente Preval explicó por su lado en una entrevista publicada el jueves en el diario francés Liberation que las tropas estadounidenses que aterrizaron esta semana en el perímetro del palacio presidencial, derrumbado por el terremoto, contaban con su consentimiento.

La secretaria norteamericana de Estado "Hillary Clinton me preguntó si estaba de acuerdo con que militares estadounidenses de cuerpos especializados pudieran venir. Le dije que sí", precisó Preval cuando le preguntaron si la llegada de esas tropas constituía una "invasión amistosa".

Estados Unidos desplegó 11.000 soldados en Haití para las tareas de rescate, seguridad y distribución de ayuda a los damnificados por el sismo que dejó al menos 75.000 muertos, 250.000 heridos y un millón de sin techo, y enviará 4.000 efectivos más.

"Todos coinciden en decir que la ayuda de los diferentes ejércitos en un marco controlado y concertado y en el marco de un diálogo es bienvenida en Haití"

"Haití no está bajo tutela", afirmó Preval, al ser interrogado sobre una propuesta lanzada la semana pasada por un diputado francés de la derecha gobernante, Jacques Myard, de colocar a Haití "bajo un regimen de tutela de la ONU".

Preval aseguró además que Haití "no tiene ningún bloqueo ideológico" para aceptar la ayuda tanto de Estados Unidos como Venezuela o Cuba.

El presidente venezolano Hugo Chávez y su homólogo nicaragüense Daniel Ortega acusaron a Estados Unidos, "el imperio", de estar "ocupando militarmente" a Haití.

El presidente boliviano, Evo Morales, expresó su "repudio e indignación" porque "no es posible que Estados Unidos use una desgracia natural para invadir y ocupar militarmente Haití".

En Francia también se escucharon críticas de responsables gubernamentales contra el impresionante dispositivo desplegado por Washington en Haití.


Sobre esta noticia

Autor:
Cuarto Poder Int (238 noticias)
Visitas:
4366
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.