Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Presidenta del TSJ: Desde la Constitución de 1999, se eliminó la forma manual de los procesos electorales

19/04/2013 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por: Panorama - Aporrea.org Semanario La Plomada imagePRESIDENTA DEL TSJCaracas, abril 17 - La presidenta del Trinubal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales, afirmó este miércoles que garantizarán justicia tras las muertes registradas en el país y que un eventual conteo manual de los votos sería imposible.

"Queremos fijar posición en relación a un hecho muy importante que ha generado esta movilización de algún sector de la población, cuál es el origen de estos hechos violentos que se han suscitado durante estos últimos días. Se anunció por parte de un candidato la solicitud de un conteo manual del 100% del resultado electoral, hasta este momento no ha recurrido ante los órganos correspondientes para solicitar ese conteo manual", expresó.

"Es por una razón importante, en Venezuela, desde la Constitución de 1999, se eliminó la forma manual de los procesos electorales, en Venezuela el sistema electoral es absolutamente sistematizado, de modo pues que el conteo manual no existe".

"Se ha engañado a aquellas personas que han pensado que realmente esto podría producirse y saben y están claros la mayoría de las personas que insisten en el conteo manual que los sistemas no se auditan a través de la papeletas sino a través del sistema, sino son auditorías y no conteos manuales", añadió.

"Pero esta presunta instigación a que se haga un conteo manual ha enardecido a muchos venezolanos que han creído en la palabra que le expresaron las personas que fungían o que fungen como sus líderes".

"En la mañana de hoy (miércoles) hemos recibido en la Sala Constituicional del TSJ un amparo constitucional de un ciudadano de la oposición, ¿porqué no se empezó por allí?", se preguntó.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
3218
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.