Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Stevee escriba una noticia?

Prepara la mochila como para un viaje al norte argentino

20/02/2011 20:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En esta nota te voy a contar todo sobre mi apasionado viaje al norte argentino que realize en estas vacaciones del 2010/11 el cuál llenó mi vida de cultura, aventuras y mucha experiencia

El viaje de mochilero es algo que siempre quise hacer, me encantan los campamentos y la vida agreste, así que ¿qué mejor que un viaje de mochilero al norte de la Argentina?

Junto con 11 compañeros tomamos un bus que nos dejo en San Miguel de tucuman. De allí rápidamente tomamos el Aconquija (gran compañia de colectivos de tucuman) para ir a Tafí del valle. Paramos en el camping y arrancamos la noche con unos buenos fideos. La comida alli es muy barata, como para que se den una idea comíamos las 11 personas por 30 pesos en total! y lo bueno que descubrimos es que cuanto mas subíamos mas bajaban los precios era inversamente proporcional. El clima en tucumán es muy húmedo nos metimos por las yungas y nos impresionó el camino que al siguiente día realizamos hasta Amaicha del valle en el cuál tuvimos que cruzar una montaña, nuevamente en la aconquija, con una niebla que no se veía nada del camino. Al bajar esas montañas nos encontramos con un Tucumán árido.. eso nos impresionó. Ya veníamos cargando dos días con lluvia.. pero como dicen al mal tiempo buena cara. Era muy divertido y entretenido poder hacer ese viaje a tal punto que el clima no nos importaba.

Al día siguiente fuimos a unas cascadas, donde pasamos la mañana y la tarde muy lindo lugar. Esa misma tarde salimos para Cafayate. Fue una experiencia inolvidable. Allí es muy lindo visitar las bodegas ya que en verano están todas florecidas. Y no es como dicen todos que en verano te morís del calor sino que es muy soportable porque es un calor seco, por lo cual no sudabas y el pelo duraba también seco.. buen dato para aquellos que no les gusta la ducha jaja. En fin, en cafayate están las cascadas escondidas a 6km del centro. Fuimos caminando, vale la pena es muy lindo el paisaje, y al llegar comimos. Había que pagarle a un guía si querías conocer las cascadas porque realmente están escondidas!! pero sin embargo hicimos nuestro rumbo. En camino nos encontramos en con un rancho en el que vivía una familia diaguita. uno de ellos nos llevo a los 11 por tan solo 60 pesos, baratísimo! Al llegar vimos esas cascadas que tenían una altura de aprox. 15 mts. eran muy lindas. Estábamos solos, increíble lugar, no sólo eso sino que a parte de conocer ese asombroso lugar conocimos mucho de la cultura diaguita, una cultura sumamente interesante y más aún cuando te lo cuenta uno de ellos.

En Cafayate tuvimos muchos encuentros interpersonales, la verdad que fue increible ese año nuevo.

Al día siguiente arrancamos para cachi, que en mi opinión es el segundo pueblo mas lindo de la Argentina. El primero se los contaré mas adelante. La calles empedradas la plaza muy colonial al igual que las casas y una iglesia con una gran historia. Allí fuimos al algarrobal que es un lugar vegetado donde pasa un arroyo, excelente lugar. Es uno de los lugares con mayor paz ya que no es muy visitado por los mochileros a causa de que es difícil el acceso ya que hay que rondar por la ruta 40 que esta en un estado no muy bueno.

Luego partimos para Salta ciudad. Fueron unos días de descanso y baño! jaja, sucede que los campings no tienen muy buenos baños y tampoco dormíamos en cama asi que pasamos dos noches muy relajantes en un hostel.

Lo increible de este lugar es que Conocí las mejores formas de vivir. Gracias a este viaje comprendí que no todo pasa por criticar sino aceptar y compartir

Finalizados los dos días cruzamos la frontera de Salta como para arribar en purmamarca. El tercer pueblo mas lindo. Los pueblos en jujuy cambian mucho ya que las calles son todas de tierra y las casas están construidas de adobe.

En ese pueblo esta para hacer el cerro de los 7 colores y varios miradores que hay por ahí. Luego fuimos para tilcara y o casualidad que llegamos para el enero tilcareño donde se arman grandes fiestas. De las mejores que he ido. Muchos encuentros con personas de distintas provincias y países. Excelente experiencia.

De ahí fuimos para Humahuaca. Pasamos una noche y salimos para Iruya. Ése es el pueblo ma slindo de la Argentina, en mi opinión. Es un lugar como cachi pero en medio d ela montaña. Allí jugamos un partido de futbol con los lugareños. Perdimos 7-5 la altura nos ganó, jaja. Por la zona está para hacer San Isidro y San Juan que son dos pueblos que sólo s ellega caminando o a burro/caballo. Experiencia inolvidable esa caminata de 6km. Los paisaje smas lindos con los cerros multicolores están allí. En uno de los lugares mas recónditos de nuetsro país. Donde sólo se llega a pie.

Pasando un par de días volvimos hasta Jujuy para tomar nuestro colectivo con destino a nuestras casas.

En cocnlusión, es un increible viaje donde conoces a mucha spersonas tanto lugareñas como de otras provincias, compartís cultura y aventuras. Lo increible de este lugar es que la gente no esta pendiente d elo que haces ni te va a criticar sino que todo se acepta. Conocí las mejores formas de vivir. Gracias a este viaje comprendí que no todo pasa por criticar modos de vida sino aceptarlos y compartir de la smejores cosas de cada uno.

Puntaje del viaje: 100


Sobre esta noticia

Autor:
Stevee (6 noticias)
Visitas:
2424
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.