¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Winfield escriba una noticia?
Todos los horarios y datos del próximo gran premio de Fórmula 1
Circuito: Istambul Park
Web del circuito: http://www.istanbulparkcircuit.com/
HORARIOS PARA EL GRAN PREMIO
Viernes, 5 de Junio
09:00 - 10:30 ---> Sesión libres 1
13:00 - 14:30 ---> Sesión libres 2
Sábado, 6 de Junio
10:00 - 11:00 ---> Sesión libres 3
13:00 -------------> Sesión de clasificación
Domingo, 7 de Junio
14:00 ------------> Gran Premio
DATOS DEL CIRCUITO
Vueltas a completar: 58
Longitud del trazado: 5.338 Mts.
Distancia de carrera: 309, 396 km.
Aerodinámica: MEDIA-ALTA
Desgaste de Frenos: MEDIO
Agarre: MEDIO-BAJO
Consumo por vuelta: 2, 6 Kg. (aprox)
Acelerador al máximo: 63% de la vuelta
Aceleración máxima: 16 segs.
Record de vuelta: 1:24.770 - J.P. Montoya (2005)
Podio 2008:
1 - Felipe Massa
2 - Lewis Hamilton
3 - Kimi Räikkönen
Más victorias por piloto: Felipe Massa (3)
Más victorias por escudería: Ferrari (3)
ASI ES ISTAMBUL PARK
Massa, actual lider de victorías, intentará repetir triunfo en Estanbul
Istambul Park, uno de los últimos circuitos en incorporarse al calendario, se ha ganado con sólo tres ediciones el aprecio casi general de pilotos y aficionados, algo extraño para una creación de Tilke. Y ello gracias a un trazado variado y desafiante que discurre en sentido inverso y que incluye curvas de todo tipo, largas rectas, desniveles constantes y, sobre todo, la curva 8, una de las más difíciles de la temporada.
Como en el resto de circuitos modernos, Istambul Park cuenta con una larguísima recta (la curva 11 se toma sin problemas a fondo), factor crucial para reglar el coche.
Idealmente, los equipos optarían por una carga aerodinámica alta para afrontar las curvas medias y rápidas, pero la necesidad de obtener una punta de velocidad alta y de poder adelanter (o defenderse de un ataque) antes de la curva 12 obliga a optar por un menor grado de incidencia de los alerones.
Al ser relativamente nuevo, el asfalto está poco bacheado, y como los pianos no son especialmente altos, los ingenieros suelen endurecer la suspensión y rebejar la altura al suelo para optimizar el rendimiento aerodinámico, lograr unos cambios de dirección ágiles en las partes más técnicas y conseguir una buena estabilidad en los giros más veloces. El problema llega en la curva 8, donde los pilotos, para evitar varios baches que pueden generar sobreviraje, prefieren ajustar su trazada antes que comprometer el reglaje para enfretarse a irregularidades.
Los frenos no sufren mucho aquí; si acaso, en la llegada a la curva 12, principal punto para adelantar y donde hay que tener confianza para atacar en la batalla rueda contra rueda.
En cambio, para el motor sí que es un desafio variado y exigente: el porcentaje de vuelta a todo gas es de los mas altos, y el motor gira a tope en un período de 16 segundos entre las curvas 10 y 12.
Uno de los últimos circuitos en llegar se ha ganado el aprecio general de los pilotos
TRAZADO DEL CIRCUITO
VISTA AEREA DEL CIRCUITO
PREVIO FORMULA 1
VUELTA ONBOARD AL TRAZADO