Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

Predecir terremotos es una ciencia incierta, prevenirlos una posibilidad y evitarlos por imprudencia, una obligación

24/04/2018 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Ciencia es impotente para predecr los terremotos aunque sí prevenir las replicas y desde luego los originados por experimentación con nuevas armas, represas, fracking. Estos pueden y deben evitarse siempre que sea posible

La comunidad científica reconoce que, hasta el momento, no se ha hallado una forma eficaz de predecir cuándo se va a producir un terremoto. Así lo explica Rémy Bossu, director del Centro Sismológico para Europa y el Mediterráneo: "Somos incapaces de predecir un terremoto. Un seísmo va generalmente seguido por una serie de réplicas de menor magnitud", pero esa es, de momento, toda la predicción posible. En la misma línea habla José Juan Giner, director de la Unidad de Registro Sísmico de la Universidad de Alicante. "No se pueden predecir los terremotos con antelación. Hay muchos grupos en el mundo investigando en ello, y lo conseguiremos, sin ninguna duda. Pero a día de hoy no tenemos cómo".

Uno de esos grupos es de la NASA. Y es que en la agencia espacial americana proponen que la mejor forma de tener controlada la superficie terrestre es observándola desde bien arriba. Así, lleva varios años investigando para crear una red de satélites que, equipados con sistemas ópticos, registren los movimientos de las placas tectónicas, por leves que estos sean. La idea es recoger datos suficientes que permitan analizar qué ocurre en los días, semanas o meses previos a un terremoto a nivel de superficie para así poder predecir cuándo van a tener lugar.

Nos pasaba los mismo que cuando alguien se rompía un hueso antes de descubrirse los rayos X.Pero lo que Giner señala como fundamental para alcanzar el objetivo es un avance tecnológico que aún está por llegar. "Necesitamos un sistema que nos permita ver con nitidez qué ocurre a 70 u 80 kilómetros bajo tierra. Si se lograse desarrollar la tecnología que permitiese ver los movimientos de las placas bajo la superficie terrestre, los sismólogos podrían encontrar los puntos en los que se acumula mayor tensión, pudiendo predecir dónde se va a liberar esa tensión en forma de movimientos tectónicos violentos.Se han hecho pruebas exitosas en aguas e México.

Se han probado varios enfoques distintos para esta problemática, hasta ahora sin pruebas concluyentes de su eficacia. "Hubo un único acontecimiento, un terremoto ocurrido en China en 1975, en el que se avisó unos días antes de que se produjera. Pero no se ha vuelto a repetir, de forma que no podemos considerar que el proceso fuese válido", asegura Giner. Lo que los científicos observaron en aquella ocasión fue una serie de temblores de magnitud media, llamados sismos iniciales, que junto con otras indicaciones (comportamiento extraño de los animales y subida de los niveles de agua subterránea) los pusieron en alerta. Esto permitió evacuar a un millón de personas en la ciudad china de Haicheng. Murieron unas 2.000 personas, pero se estima que las víctimas habrían alcanzado las 150.000 de no haberse activado la alarma.

Sin embargo, un año después se produjo un devastador terremoto en Tangshan, a 400 kilómetros de Haicheng que causo cientos de miles de víctimas (250.000 según fuentes chinas). Aunque se realizó el mismo monitoreo, no pudo predecirse porque no se registraron ninguna de las señales previas que sí se captaron con el anterior. Eso demostró que no era un método científico fiable para la predicción de seísmos.

Alerta y prevención

Mientras expertos en sismología de todo el mundo siguen trabajando para conseguirlo, Giner subraya la importancia de la prevención en caso de terremotos de magnitud relevante: "Imagina que pudiésemos predecir que mañana va a ocurrir un potente terremoto en Tokio. ¿Qué hacemos? Es inviable desalojar una ciudad con esa población. Por eso hay que incidir en la prevención". En ese sentido, sí existen sistemas de alerta que si bien no pueden predecir dónde ocurrirá un terremoto, sí pueden avisar de que este se acerca con tiempo suficiente para que la gente tome las medidas necesarias, si bien no son aplicables por igual en todos los lugares del mundo.

¿Cómo funcionan esos sistemas? Para entenderlo, hay que explicar qué es exactamente un terremoto. Este fenómeno geológico está causado por los choques de las placas tectónicas que forman la superficie terrestre, al moverse lentas pero imparables sobre el núcleo líquido de la Tierra. El punto bajo tierra en el que chocan o rozan entre ellas se llama hipocentro, y el punto de la superficie situado justo encima es lo que llamamos epicentro. 

De ahí es de donde surgen las ondas sísmicas, que son de varios tipos. Las primeras son ondas longitudinales o P. Son las más rápidas pero no tienen demasiado poder destructivo. A éstas les siguen las ondas transversales, o S, más lentas. La interacción entre las ondas P y las S genera las ondas superficiales. Son estas las que pueden causar daños materiales, derrumbando edificios, y con ello a las personas

 

.

Así que los sistemas de alerta más avanzados, como ShakeAlert, que se utilizan en lugares donde los grandes seísmos son más habituales y peligrosos como México, California o Japón, cuentan con sensores (sismómetros) situados cerca de las zonas con mayor probabilidad de actividad tectónica. Estos captan esas primeras ondas longitudinales y se encargan de avisar a las autoridades para que tomen las medidas de seguridad necesarias en los centros de población cercanos. "Las comunicaciones actuales viajan más rápido que las ondas generadas por un terremoto, de forma que, dependiendo de la distancia, pueden llegar hasta uno o dos minutos antes. No es mucho, pero sí suficiente para tomar medidas efectivas, sobre todo si la población está bien enseñada"

Después del terremoto de 2010 en Haití,  la flota de E.E.U.U.  probó imprudentemente, nuevas armas en el Pacífico provocando un terremoto, sin víctimas 

La Marina norteamericana ha ensayo hacia 2011 dos de estas nuevas armas en el Pacífico causando un terremoto de magnitud 6.5 de la Escala Richter en la zona marina más próxima de la ciudad de Eureka, California, sin causar muertes. Ya “Darpa” lo había anunciado sutilmente. Un informe de científicos rusos en Puerto Príncipe (Haití) recogió los detalles más significativos, que en sí son alarmantes. 

El debate de prácticas artificiales que desencadenan un seismo es interminable, pero el hombre no sabe controlarse ni controlarlos

Según indica el informe, es “casi seguro, más que probable” que la Marina tuviera un “conocimiento total” del catastrófico daño que una prueba experimental de un gran seísmo podría tener potencialmente sobre Haití y el Caribe y había pre-posicionado a su Comandante Delegado del Comando del Sur, el General P.K. Keen, en la isla para supervisar los trabajos de ayuda si fueran necesarios. Si se repiten esas experiencias se necesitará no ayuda sino auxilio. 

Las pruebas de estas armas gestadas por “Darpa” estuvieron en el plan de Washington contra Irán a través de una serie de ataques diseñados para derrocar a su actual régimen Islámico, sin esperar a una operación conjunta con Israel. Según el documento, el sistema ensayado en el Pacífico gira en torno al "Efecto Tesla", dentro de la tecnología Haarp, para crear anomalías climatológicas tales como provocar inundaciones, sequías y huracanes, tsunamis.Un ataque nuclear directo contra Irán lo descartaron el Pentágono y la CIA Pero conel presidente Trump cualquier cosa puede paar.

Intervinieron en la operación el super portaviones USS Carl Vinson con base en Norfolk, Virginia, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y las diversas organizaciones de Inteligencia Militar. Varias de éstas ya operaban en Haití, en los días del presidente George W.Bush, antes del sismo de enero 2010.Pero el presidente Baraxck Obama las prohibió tajantemente. 

El presidente Obama fue informado de un terremoto inducido experimental y solicitó a su personal que se asegurara de que los empleados de la embajada norteamericana en elPpacífico estuvieran informados y a salvo y que hubiera preparativos para proporcionar ayuda humanitaria si la pidieran

Terremotos inducidos o Sismo inducido

Se denomina sismo inducido o terremoto inducido a los producidos como consecuencia de alguna intervención humana que altera el equilibrio de fuerzas en la corteza terrestre. Entre las principales causas de sismos inducidos se pueden mencionar: la construcción de grandes embalses, grandes represas o o el frackingo los ensayos deexplosiones nucleaes, en mar o terra.Casi todas lasgrandes potencias los han hecho.Es el fin del Coral enzonas el pacífico..

Grandes embalses

Las represas grandes pueden alterar la actividad tectónica. La probabilidad de que produzca actividad sísmica es grande, aunque difícil de predecir. Sin embargo, se deberá considerar el potencial destructivo de los terremotos, que pueden causar desprendimientos de tierra, daños a la infraestructura de la represa, y la posible falla de la misma.

Fracking

Actualmente, se tiene certeza de que si como consecuencia de eliminación de desechos en solución, o en suspensión, estos se inyectan en el subsuelo, o por extracción de hidrocarburos, en  regiones sometidas a fuertes tensiones se provoca un brusco aumento de la presión intersticial, una intensificación de la actividad sísmica.Es como decir, un seismo inducido.

Hay numerosos datos sobre los terremotos inducidos por este tipo de actividad:5​ en Oklahoka cada año entre 1976 y 2007, se había registrado solo un terremoto de magnitud 3 o mayor, pero desde 2008 hasta 2013 se producían cada año 44 seísmos de esa magnitud. La novedad de este estudio —en comparación con otros estudios que ya había vinculados estadísticamente fracking y terremotos en Oklahoma,   Texas, Arknsas yKansas— es que cuenta con ayuda de simulaciones informáticas del mecanismo de "viaje" del agua en el subsuelo. No solo se incrementaron los terremotos, determina el estudio, sino que evidencia cómo los terremotos se han registrado mucho más lejos de la planta de lo que hubiéramos esperado. El debate acerca de la peligrosidad de fracking sucediendo durante años, y este estudio ciertamente alimenta las protestas de aquellos que se oponen a este tipo de actividad.

Explosiones nucleares son la causa de explosiones subterráneas que pueden propagarse a través de la tierra y causar terremotos menores.​ La teoría sugiere que una explosión nuclear podría disparar rupturas de fallas geológicas y así causar un seísmo mayor a distancias de pocos cientos de kilómetros del punto de impacto.​

 Deberían controlase mejor estos seísmos inducidos y, en consecuencia, preverlos. Y  pequeños seísmos inducidos podrían evitar el desencadenamiento de un terremoto de mayor magnitud

.

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
6788
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.