¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
Los precios del petróleo se orientaban al alza este viernes en Asia, aunque las ganancias se veían limitadas por los decepcionantes datos de crecimiento en la eurozona y el exceso de oferta en EEUU.
A media mañana, el barril de Brent (crudo de referencia en Europa) para entrega en el mes de junio subía 33 centavos, a 109, 42 dólares. El de West Texas Intermediate o 'sweet light crude' (referencia en EEUU) también para junio se anotaba 50 centavos y cotizaba a 102 dólares.
El jueves, la agencia europea de estadísticas Eurostat anunció que el crecimiento económico en la eurozona fue de apenas 0, 2% en el primer trimestre del año, por debajo de la expectativa media del mercado (0, 4%). En EEUU, los datos publicados apuntaron a un exceso de reservas, lo que presiona los precios a la baja.
Según el Departamento de Energía estadounidense, las reservas de crudo crecieron 900.000 barriles a 398, 5 millones de barriles en la semana que terminó el 9 de mayo. Los expertos interrogados por la agencia Dow Jones Newswires esperaban en cambio que estas existencias se mantuvieran estables.