¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sondeoeconomico escriba una noticia?
El 2010 cerró sus puertas con un promedio en el precio del suelo de 227, 7 euros por metro cuadrado, lo cual representó una caída del 1, 8% en relación al período julio-septiembre del mismo año.
Los precios que se pueden encontrar en los núcleos urbanos de más de 50.000 habitantes, son realmente dispares según la comunidad y dentro de cada comunidad también, dependiendo de la zona.
A modo de ejemplo uno puede encontrar en Badajoz, un piso a 80, 6 euros el m2, o bien en Zamora a 134, 2 euros el m2. De esta misma manera también podrán apreciar como en Madrid o Barcelona, el m2, oscila entre los 1.000 y los 1.100 euros en varias zonas. El promedio de las ciudades con más de 50.000 habitantes, fue de 528, 4 euros al finalizar el año, o le que es igual a un 3, 3% menos que en diciembre del 2009.
De esta manera, se situaron en el cuarto semestre, primero las transacciones de suelos en ciudades de 10.000 a 50.000 habitantes (1.489 transacciones), luego de 1.000 a 5.000 habitantes (1.381), de 5.000 a 10.000 (851), de más de 50.000 (745) y finalmente las de menos de 1.000 con solo 720 transacciones.
Otro dato interesante de apreciar, es que tanto el valor del suelo, como la cantidad de superficie transmitida, se vieron reducidos entre el 2009 y el 2010 en 53, 2% y 23, 5% respectivamente. Esto no es en relación a cada suelo, sino a la venta en su conjunto; osea no bajó el precio de un terreno en un 53, 2%, sino que entre todos los terrenos vendidos de este año, el precio alcanzado fue de la mitad que en el 2009.
Vía | expansion