Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El precio por cada casco azul aumentará un 17%, hasta 1.332 dólares

04/07/2014 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El dinero que los países reciben por cada casco azul de la ONU aumentará un 17%, hasta 1.332 dólares al mes, en virtud de las negociaciones entre los países suministradores de tropas y contribuyentes de este batallón de mantenimiento de la paz.

Un comité dependiente de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó este aumento y la Asamblea lo ratificó formalmente el jueves.

Así, la suma pasa a 1.332 dólares, una cifra que se mantendrá durante dos años; aumentará a 1.365 durante el tercer año, en 2016, y a 1.410 durante, el cuarto.

Pero la ONU deberá para ello ahorrar 220 millones de dólares, suficientes para amortiguar el impacto del aumento durante el primer año.

Las sumas ofrecidas a los países son compensaciones relacionadas con los gastos suplementarios ocasionados por el despliegue: entrenamiento, equipamiento, transporte y primas de expatriación.

Los países del G77 reclamaron inicialmente un aumento mucho más fuerte, 1.763 dólares por mes.

El G77, presidido por Bolivia y que comprende 133 países, muchos de ellos en desarrollo, incluye los mayores aportadores de tropas (Bangladesh, India, Pakistán) y numerosos países latinoamericanos, como Brasil. Los principales contribuyentes de fondos, como los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, lucharon con firmeza para limitar el alza.

El presupuesto anual y el número de cascos azules alcanzó en efecto níveles récord: 8.600 millones de dólares estimados para 2014-2015 (contra los 7.900 millones de julio de 2013 a julio de 2014) y cerca de 99.000 soldados y policías hasta finales de mayo.

Sin embargo, este presupueto sólo representa un 0, 5% del total de los gastos militares en el mundo: 1, 7 billones de dólares por año, según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo.

Susana Malcorra, jefa de gabinete del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lamentó que esta negociación "envía un mensaje de incertidumbre" sobre el financiamiento del mantenimiento de la paz.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3509
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.