¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que David Ibarra escriba una noticia?
Ecuador se protege de cualquier brote de esta epidemia
Debido a esta epidemia que esta aterrorizando a todo el mundo en especial al continente americano ya que su origen se ha dado en México, en todos los países no se están escatimando esfuerzos para prevenir a todo la población tomando medidas preventivas como el uso de mascarillas o una higiene constante.
En Ecuador aun no se da ningún brote de esta enfermedad pero no está demás prevenir esta enfermedad siguiendo los siguientes consejos:
Para toda la población:
· Alejarse de las personas que padezcan infección respiratoria
· No besarse ni dar la mano al saludar
· No compartir alimentos, vasos o cubiertos
· Ventilar y dejar que entre la luz natural en casa, oficinas y en todos los lugares cerrados
· Mantener limpias las cortinas de la cocina y el baño, los picaportes y las barandillas, los juguetes, los teléfonos y los objetos de uso común.
Para las personas que tengan síntomas gripales
· La personas que padezcan fiebre, tos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, tienen que acudir al médico o al centro de salud
· Abrigarse y evitar cambios de temperatura
· Comer fruta y verdura rica en vitaminas A y C, como las zanahorias, naranjas, mandarinas, limones, piñas, u otras frutas tropicales, como la papaya y la guayaba
· Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón
consejos prácticos para prevenir la gripe porcina
· Evitar la exposición a contaminación ambiental
· No fumar en sitios cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos
· Acudir al médico inmediatamente si se presentan los síntomas
Para los enfermos de gripe
· Permanecer en casa, no acudir al centro de trabajo, al colegio o a lugares donde haya concentración de personas, como teatros, bares, cines, autobuses, metro, discotecas, fiestas, etc. Así se evitará que otros se infecten a través de usted
· Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo al hablar, toser, estornudar. Con eso también evitará el contagio
· No tocarse los ojos, la boca y la nariz, ya que el virus se disemina cuando alguna persona toca un objeto contaminado y se lleva luego la mano a esas zonas, de ahí lo importante de lavarse con frecuencia las manos
· La gripe se puede prevenir con la vacuna que se prepara según el tipo de virus circulante en el mundo, y hay que vacunarse cada año porque el virus cambia
· Evite el polvo, el humo del tabaco y otras sustancias que pueden interferir con la respiración, ya que hace a los niños más propensos a enfermarse
· Utilizar mascarillas, tirar el pañuelo desechable en una bolsa de plástico y estornudar sobre el ángulo interno del codo
· Una vez que pasan 24 horas sin síntomas, se puede volver a la vida habitual
reporto para ustedes su reportero y amigo en Ecuador David Ibarra