¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estefaníazul escriba una noticia?
Reflexiones sobre lo que esta de moda en redes sociales. El auto cuido y amor. Mujeres bonitas con los ojos cerrados tocándose el pecho y floreciendo desde la cabeza. Y me pregunté ¿Por qué todos estos mensajes son para mujeres?
Las mujeres estamos constantemente expuestas a un gigantesco contenido sobre cómo debemos vestirnos, comportarnos y relacionarnos en la sociedad. Esto está de la mano con mandatos y códigos sociales que se nos imponen desde pequeñas y hace muchos años y que se resume en que debemos agradar a los otros. Un día de estos estaba viendo Instagram y me percaté de que todos los posts que había visto de empoderamiento, amor propio y auto cuidado estaban dirigidos a las mujeres, desde el lenguaje hasta las ilustraciones: mujeres bonitas con los ojos cerrados tocándose el pecho y floreciendo desde la cabeza. Y me pregunté ¿Por qué todos estos mensajes son para mujeres?
Si partimos desde la realidad que este tipo de contenido es consumido mayormente por las mujeres, esto nos evidencia que el argumento esta cimentado en que nosotras somos más dadas al amor, al cuido de los demás y al cariño, entonces es natural que seamos consumidoras y que el mercado lo fomente. Así como las marcas de belleza, jabones y limpieza nos bombardean con anuncios y productos donde la mujer es la principal protagonista, también hay un interés deliberado en bombardearnos con contenido llenos del mismo mensaje: agrada, no te muestres vulnerable, no te enojes, supérate, eres fuerte, aguanta, florece. Estamos repitiendo estos roles de género donde a la mujer se le asignan ciertas habilidades y capacidades, y los hombres otros.
Me tomó un tiempo llegar a detectar las diferencias. Muchas veces se ve bonito, se lee bien y tiene una buena lírica, pero en el fondo el mensaje es el mismo
Cuando queramos compartir un contenido con mensajes de positivismo, invito a preguntarnos ¿Quién está hablando en este post? ¿Para quién va dirigido el mensaje? Y lo más importante ¿Quién lo está diciendo? Esto puede llegar a ser confuso, me tomó un tiempo llegar a detectar las diferencias. Muchas veces se ve bonito, se lee bien y tiene una buena lírica, pero en el fondo el mensaje es el mismo. En lo personal empecé la práctica de quitar mentalmente en las imágenes la cabeza de la mujer y poner la de un hombre, o en los textos cambiaba los artículos y los sujetos por masculinos. Me sorprendí diciéndome “que raro se ve esto, no encaja” ¡Pues claro que no! ¡No va a encajar porque estoy repitiendo los putos roles de género! Y ahí lo entendí todo. A los hombres les recomiendo hacer el ejercicio y les rato a encontrar el mismo contenido pero dirigido a ustedes los hombres, suerte. Y a nosotras nos queda esto, seguirnos cuestionando cada metro cuadrado que nos rodea para ir sembrando la duda, el resto viene por añadidura.